LAGOS DEL NORTE · ITALIA
Ruta en coche por el Lago Maggiore
________
Situado en la frontera entre dos países, Lago Maggiore es uno de los lugares más hermosos y mágicos del norte de Italia. Nuestra ruta en coche comenzaba en este pequeño paraíso verde dando lugar a uno de los viajes más sorprendentes que hemos hecho ¡jamás nos hubiéramos imaginado que iba a ser todo tan bonito!
¿Dónde está el Lago Maggiore?
El Lago Maggiore, conocido también con el nombre de Lago Verbano, es el segundo lago más grande de todo el país (212 km²). Su territorio se extiende por dos países en la frontera alpina de Italia y Suiza (entre los Alpes y la llanura padana) donde el 80% de su superficie corresponde a Italia y el 20% a Suiza. Y ocupa dos regiones italianas (Lombardia y Piemonte) y un cantón suizo (Tesino).
Al igual que sus compañeros (Lago di Garda y Lago di Como), se trata de un lago glaciar que se formó al final de la última glaciación. Se cree que su nombre tiene origen en la época romana donde se conocía como Lacus Maximus pero ¿por qué “mayor” si no es el más grande? Bueno, antiguamente así lo que creían hasta que mejores técnicas de medición confirmaron que el Lago di Garda era aún mayor…
📝 Se puede acceder con facilidad a Lago Maggiore desde Milán (tanto en coche como en tren) y puedes combinar tu ruta con una visita de un par de días al Lago di Como.
¿Cuál es la mejor época para visitar el lago?
Cualquier época es ideal para visitar los lagos del norte de Italia pero dependiendo de tus preferencias y de tu presupuesto, encontrarás grandes diferencias entre un momento del año y otro.
Temporada Alta. Se corresponde con los meses de verano (junio, julio y agosto) siendo el mes de agosto el más caro y atestado de turistas. Pero viajar en esta época también tiene su atractivo pues no sólo los días son más largos (lo que te permite aprovechar mejor cada jornada) sino que, al ser las temperaturas mucho más agradables, podrás aprovechar incluso para pegarte un chapuzón.
Temporada Baja. Se corresponde con los meses de invierno (diciembre, enero y febrero) siendo el mes de febrero el menos desaconsejable por el frío extremo que puede llegar a hacer en algunas zonas. Sin embargo en diciembre es una buena época, apenas te vas a encontrar gente y todavía no hace demasiado frío, aunque la mayoría de las villas y palacios están cerrados en esta época.
Temporada Media. El resto de los meses del año correspondientes a la primavera y al otoño, son los meses ideales en cuanto al clima. Tampoco hay demasiada gente y los días todavía son lo suficientemente largos como para aprovecharlos. Además en marzo ya abren todas las villas y palacios aunque presta atención porque a partir de octubre los cierran.
¿Qué ver en el Lago Maggiore?
Son muchos los pueblos que puedes ver en Lago Maggiore, incluso si quieres puedes cruzar la frontera y conocer los pueblecitos del lado suizo. Nosotros le dedicamos sólo un día a ver este lago pero si tienes tiempo dedícale al menos dos para poder disfrutarlo tranquilamente (“slow travel” es mi nuevo lema). A continuación te enseño los pueblos que no puedes perderte:
Isole Borromee
Las Islas Borromeas (Isole Borromee, en italiano) son un grupo de pequeñas islas (3 islas y 2 islotes) cuyo nombre se debe a los “Borromeo”, una importante e influyente familia original de Toscana, que durante siglos ha tenido una gran influencia en Milán así como en el Lago Maggiore. A principios del siglo XVI esta familia comenzó a adquirir las islas Borromeas manteniendo en la actualidad gran parte de ellas.
Tres son las islas principales y puedes visitarlas en barco desde cualquiera de las poblaciones cercanas. Sólo tienes que tener en cuenta que los palacios y jardines ubicados en las islas suelen estar cerrados al público en invierno por lo que si quieres visitarlos, procura viajar en otras épocas del año. Estas son las islas principales: Isola Bella, Isola Madre e Isola dei Pescatori.
Más info sobre estas islas en mi post “Islas Borromeas”
Stresa
Stresa es un pequeño pueblo del Lago Maggiore conocido principalmente por su Estilo Liberty, nombre con el que en Italia se conoce al Modernismo o Art Nouveau. Una encantadora y coqueta localidad con elegantes mansiones, hoteles exclusivos y jardines cuidados hasta el más mínimo detalle. Pero si hay un edificio que sobre sale por encima del resto esa es la “Villa Pallavicino”: construida en el siglo XIX, cuenta con un impresionante jardín inglés además de un parque con más de 50 especies animales entre las que acogen algunas recuperadas por el veterinario del parque y que no podrían sobrevivir en su hábitat natural por determinadas circunstancias.
Stresa es perfecta para coger un barco hasta las Islas Borromeas (dada su cercanía) pero además, ofrece una de las mejores panorámicas del lago: desde su pequeño puerto conseguirás una vista de postal, con las montañas nevadas de Los Alpes al fondo y las mágicas islas flotando sobre las aguas del lago ¡uno de mis recuerdos favoritos!
🎟 Villa Pallavicino: Si quieres visitar la villa y los jardines puedes encontrar toda la información sobre precios y horarios aquí.
🚘 Parking: Puedes aparcar en el pequeño puerto de Stresa, el parking es gratuito en temporada baja.
Arona
Arona tiene algo especial, no sabría bien explicar de qué se trata pero sin duda es mi rincón favorito del Lago Maggiore. Un pequeño pueblecito a orillas del lago que posee una de las vistas más mágicas que he podido encontrar a lo largo de mis viajes. Nosotros fuimos a la hora de comer, era invierno, así que el sol estaba ya bastante bajo y el color anaranjado pintaba las montañas que sostienen el castillo de Angera (la población situada justo en frente). Todo, absolutamente todo, parecía desprender magia en aquel momento: los rayos del sol haciendo chiribitas en el agua, el ambiente teñido de un aroma bucólico, las calles pintadas de ocre y piedra invitándote a perderte… ¡no puedo imaginar un plan mejor!
En Arona podrás tomarte un café en la Piazza del Popolo, dar un romántico paseo por el Lungolago (“paseo a orillas del lago”) o comer un plato de pasta en uno de sus restaurantes con vistas al castillo. El pueblo es bastante pequeño, lo que te permite recorrerlo en poco tiempo pero mi consejo es que te lo tomes con calma y disfrutes de cada rincón con tranquilidad ¡te prometo que te encantará!
🍴Restaurante: nosotros comimos en el restaurante Bella Vista y nos encantó. Era época de setas todavía así que elegimos estos ingredientes para nuestros platos y fue todo un acierto. Además, nuestra mesa estaba situada justo en los ventanales de cristal por lo que las vistas al castillo no podían ser más románticas ¡te lo recomiendo mucho!
🚘 Parking: Puedes aparcar el coche justo a la entrada del pueblo (en el mapa tienes el punto exacto) y caminar desde allí hasta el centro en pocos minutos. El parking es de pago.
Angera
Si hay una cosa por la que destaca este lugar ese es sin dudas su castillo: la “Rocca di Angera”. Esta impresionante fortaleza ha ido pasando de unas manos a otras a lo largo de la historia: se sabe que mucho tiempo atrás perteneció a los Della Torre, una noble familia italiana que ocupó el señorío de Milán durante años. Pero en 1277 los Visconti se la arrebataron en la Batalla de Desio, una guerra que libraron ambas familias por el control de Milán y su campo. No sería hasta el año 1449 que cambiaría de nuevo de dueños… ¿adivináis en manos de quién cayó? Pues sí, de la familia Borromeo a la que hoy en día todavía pertenece.
Las mejores vistas del castillo las conseguirás del otro lado del lago, en Arona.
El castillo se puede visitar y alberga algunas actividades interesantes:
Museo della bambola e del giocattolo. Fundado en 1988 por deseo de la princesa Bona Borromeo Arese, exhibe más de mil muñecas hechas entre el siglo XVIII y el presente. Es el museo más grande en su sector y cuenta con numerosas piezas de calidad provenientes de diferentes partes del mundo.
Le sale storiche. Amplias salas adornadas con coloridos frescos sobre sus paredes, techos infinitos que guardan secretos desde hace más de 100 años, delicados y elegantes muebles que nos hacen imaginar cómo vivían en aquel lugar… Pero si hay una sala que destaque sobre las demás, esa es sin lugar a dudas la Sala della Giustizia decorada íntegramente por hermosos frescos que narran los hechos acontecidos durante la Batalla del Desio en 1277 ¡merece la pena la visita solo por esta sala!
🎟 Visitas: Si quieres visitar el castillo encontrarás toda la información sobre precios y horarios aquí.
🚘 Parking: Si vas a visitar el castillo lo mejor es aparcar el coche es el propio parking de “La Rocca” (es gratuito).
Ranco
El pequeño pueblo de Ranco quizás no tenga grandes atractivos pero es un lugar perfecto para desconectar un poco y tomarse un café a orillas del lago. Posee un coqueto “lungolago” por el que dar un paseo y un pequeño puerto lleno de barquitos con unas vistas espectaculares de las montañas. Además, en esta localidad se encuentra uno de los hoteles/restaurantes más prestigiosos de la zona conocido con el nombre “Il Sole di Ranco” que se alza imponente dominando toda la colina.
🚘 Parking: Existe un parking muy cerca del muelle (tienes las indicaciones en el mapa). Es pequeñito pero es gratuito.
L´eremo di Santa Caterina del Sasso
Jamás habría imaginado lo que me iba encontrar al bajar aquellas escaleras. Como si de un tesoro se tratase, la ermita de Santa Caterina del Sasso se encontraba oculta tras infinitos escalones que parecían llevarte directamente a las aguas del lago. Parecía que aquel camino no tenía fin, bajaba y bajaba y no llegaba nunca a mi destino pero de repente, cuando creía que aquel camino no terminaría jamás aparece ella, tan imponente como elegante, una delicada y atrevida estructura de piedra que parecía querer arrojarse al mar pero que permanecía con firmeza agarrada a la tierra.
La ermita de Santa Caterina del Sasso es uno de los lugares más bonitos que he visto en Italia. Un exquisito edificio del siglo XIV declarado monumento nacional que parece nacer directamente de la roca y suspenderse como una alfombra mágica sobre las aguas del Lago Maggiore. 👉🏼Puedes acceder a ella bajando por las infinitas escaleras o bien a través de un ascensor situado cerca del aparcamiento.
🎟 Visitas: Puedes consultar toda la información sobre precios y horarios aquí.
🚘 Parking: Puedes aparcar gratis en el propio parking de la ermita.
Laveno-Mombello
Situado justo en la orilla opuesta a Stresa, en la provincia de Varese (Lombardía), la localidad de Laveno – Mombello es el lugar perfecto para divisar el Lago Maggiore desde las alturas. Aunque el pueblo en sí es muy pequeño y lo puedes recorrer en poco tiempo, su arriesgado teleférico es una de las atracciones que no puedes perderte en tu visita. La cestovia Laveno-Poggio Sant’Elsa (nombre del teleférico) consiste en una serie de “cestos” que llegan solamente hasta la cintura y alcanza los 1062 msnm hasta llegar a la cumbre del monte Sasso del Ferro. Una vez arriba, te encontrarás con las mejores vistas que puedas tener sobre el lago ¿te atreverás a subir?
🚘 Parking: Nosotros dejamos el coche en un parking de pago al lado de la estación de tren, muy cerca del “lungolago” (indicaciones en el mapa).
¿Dónde dormir en Lago Maggiore?
Nosotros decidimos ir a dormir a la ciudad de Como porque nuestra ruta seguía en aquella dirección pero existen numerosas posibilidades para poder encontrar alojamiento en Lago Maggiore ¡sólo tienes que elegir el que mejor se adapte a tus preferencias!
Nuestro itinerario en coche
En este mapa encontraréis todos y cada uno de los lugares que os he escrito en el artículo, desde los pueblos que nosotros visitamos hasta el parking. Esta es la simbología:
Pueblos de Lago Maggiore
Parking de cada pueblo
Utilizar este mapa es muy sencillo, simplemente tienes que pinchar en el símbolo para acceder a tu google maps e inmediatamente te aparecerán todas mis indicaciones.
Además el mapa está dividido por capas, es decir, que podrás elegir si quieres ver sólo los puntos marcados como parking o los pueblos de Lago Maggiore ↠ para ello sólo tendrás que seleccionar el botón superior izquierdo (el que tiene una flechita) e ir eligiendo lo que quieres y lo que no quieres ver ¿sencillo, verdad? Pues ya solo me queda desalarte un ¡feliz viaje!
Información adicional
Si estás pensando en conocer los Lagos del Norte de Italia, estas herramientas te pueden servir para organizar tu viaje. Todas ellas las utilizo con frecuencia para planificar mis propios viajes por lo que ya tengo experiencia con ellas y por eso te las recomiendo.
Recuerda que utilizando estos enlaces no vas a pagar más, de hecho algunos incluyen descuentos, pero a mí me sirven para continuar creando contenido útil para vosotros y seguir haciendo mi sueño realidad
HERRAMIENTAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR LOS LAGOS DE ITALIA
Encuentra las mejores ofertas de vuelos a Italia
Duerme en los mejores hoteles al mejor precio
Consigue un descuento de 25€ al reservar en Airbnb al reservar por 1ª vez
La mejor tarjeta sin comisiones para poder viajar por todo el mundo
Las mejores atracciones y excursiones en español para visitar los Lagos del Norte
Las mejores guías en español para no perderte ni un centímetro de los Lagos Italianos
Descubre la forma más económica y cómoda de viajar por Europa en autobús.
Consigue un descuento en tu para estar tranquilo mientras disfrutas
¡PINEA PARA LEER MÁS TARDE!
Deja una respuesta