Braga
La increíble ciudad romana de Bracara Augusta
Con sus más de 2000 años de antigüedad, Braga es una de las ciudades más antiguas de Portugal y también una de las más desconocidas. La mayoría de los turistas no la tienen en consideración en sus rutas por el país vecino pero lo cierto es que la antigua ciudad romana de “Bracara Augusta” es un tesoro lleno de joyas por descubrir ¿quieres saber todo lo que puedes ver en Braga?
Qué ver en Braga
Imprescindibles
Braga es la tercera ciudad más grande Portugal pero la mayoría de sus tesoros se conservan en torno al casco histórico por lo que es muy fácil y cómoda de visitar. DE todos modos, y aunque se podría visitar lo esencial en tan solo 1 día, si tienes tiempo te recomiendo pasar un fin de semana para descubrir todos sus secretos. Estos son los imprescindibles de Braga que no puedes perderte:
Centro Histórico. Comenzar por su centro histórico es una de las mejores formas de conocer y empaparte de la historia de la ciudad de Braga. Pasear por sus calles empedradas, descubrir sus rincones llenos de magia o admirar las diferentes tonalidades de los azulejos de sus casas te darán una idea de lo bonita que es la ciudad. Mi recomendación es que no vayas a un lugar concreto sino que recorras cada una de sus callecitas sin rumbo para dejarte sorprender y después, si te apetece, hagas un Free Tour con un guía en español que te explique los lugares básicos o visites los monumentos más importantes que te cuento más abajo.
Sé de Braga. Es la catedral más antigua de Portugal, de hecho se construyó varias décadas antes de la fundación del país, alrededor del año 1085 (el Reino de Portugal se fundó en en 1139) y es el templo más importante de Braga, y símbolo indiscutible de la ciudad como principal centro religioso del país. Construida inicialmente en estilo romántico, durante sus más de 9 siglos de historia fue adquiriendo distintos elementos arquitectónicos de otras épocas que se reflejan en su aspecto actual como el gótico, el manuelino o el barroco. En su interior se encuentra la “Capela dos Reis”, el lugar donde reposan los restos de Enrique de Borgoña y Teresa de León, los padres del primer rey de Portugal Afonso Henriques. La entrada sencilla cuesta 2€ y está abierta de lunes a domingo.
Jardim de Santa Bárbara. Es uno de los rincones más mágicos y bonitos de la ciudad, y uno de los lugares imprescindibles que ver en Braga. Un pequeño jardín público repleto de flores de colores dispuestas de tal manera que parecen una preciosa alfombra oriental. Su nombre se debe a una preciosa fuente del siglo XVII coronada por la imagen de Santa Bárbara que se encuentra en el centro del jardín. Como telón de fondo se encuentra el edificio del Paço Episcopal Bracarense que le da ese toque medieval que hace a este jardín tan especial. Un lugar precioso para visitar en cualquier momento del día aunque al atardecer la luz es más bonita si cabe. La entrada es gratuita ya que el jardín es público y está abierto a cualquier hora del día.

Praça da República. Conocida también como Arcada por la sucesión de arcos del edificio del siglo XVII que domina todo el espacio, esta impresionante plaza es una de las más importantes de la ciudad y un lugar ideal para comenzar tu recorrido por Braga pues la Oficina de Turismo se encuentra en una de sus esquinas. Además, al caer la noche se llena de gente en las terrazas y alrededor de la fuente, que se ilumina de diferentes colores.
Torre de Menagem. Si has estado dando un paseo por el casco histórico de la ciudad seguro que la has encontrado y no es para menos pues la altura de esta preciosa “Torre del Homenaje” en pleno corazón de la ciudad no deja indiferente a nadie. Esta torre medieval es, junto al Arco da Porta Nova, lo único que subsiste del antiguo Castelo de Braga cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Ambos están declarados Monumento Nacional y son dos de los imprescindibles que ver en Braga.
Iglesias de Braga. La ciudad de Braga tiene más de 40 iglesias, otra de las razones por las que se considera uno de los centros religiosos más importantes del país pero, aunque no te recomiendo visitarlas todos (personalmente me resultaría aburrido) si que es cierto que puedes visitar algunas de las más importante para hacerte una idea de la importancia que tuvo esta ciudad en Portugal. Estas son mis recomendaciones:
– Igreja da Santa Cruz. Construida en el siglo XVII, la leyenda dice que en su fachada de estilo barroco se esconden 3 gallos y que el que los encuentre todos (el tercero está complicadillo), se casará ¿serás capaz de encontrarlos? Justo en frente de esta iglesia suelen colocarse las famosas letras de Braga donde la gente se hace la foto.
– Igreja e Convento do Pópulo. Construida en el siglo XVI en estilo manierista (que después sería prácticamente eliminado por una reconstrucción de la fachada en estilo neoclásico), esta iglesia está consagrada a la virgen de Santa Maria del Popolo en Roma, de ahí su nombre. Pero lo más interesante de este templo para mí no es la iglesia sino el interior del convento revestido de azulejos que se puede admirar mediante visitas guiadas gratuitas.
– Capela e Casa dos Coímbras. Esta coqueta capilla es uno de los templos religiosos más bonitos de la ciudad y está declarada Monumento Nacional. Conocida también como Capela de Nossa Senhora da Conceição, fue construida en el siglo XVI y justo a su lado se encuentra la antigua residencia de Dom João Coimbra, responsable de su construcción.
Palácio do Raio. Conocida también como Casa do Raio o Casa do Mexicano es uno de los edificios palaciegos más bonitos de la ciudad. Fue mandado construir a mediados del siglo XVIII por un poderoso mercader llamado João Duarte de Faria y su estilo refleja la influencia del Barroco Joanino y el Rococó Francés. En 1853 fue vendida a Miguel José Raio (de ahí el nombre de la casa), un hombre que hizo fortuna en Brasil y que fie el responsable de abrir la calle delantera a la casa para que pudiera admirar mejor. La entrada es gratuita y está abierto de martes a sábado (domingo y lubes cierra todo el día).

Fonte do Ídolo. Es una de las fuentes más curiosas que he visto nunca y para mí, un lugar imprescindible que ver en Braga. Construida en roca de granito en tiempos del emperador Octavio Augusto ( 27 a. C – 14 d. C.) se trata de una fuente romana con diferentes elementos tallados, entre ellos una figura humana y un pájaro. Nosotros tuvimos la suerte de conocerla dentro de los eventos de Braga Romana en un pequeño concierto de arpa que hizo la visita aún más especial. La entrada cuesta 1,85€ y está abierta de lunes a sábado.
Termas romanas de Maximinos. Conocidas también como Alto da Cividade y Colina dos Maximinos, se trata de las ruinas de un baño público que datan del siglo I d.C. Tienes que tener en cuenta que en la Antigua Roma los baños públicos eran construcciones muy amplias acondicionadas para que los habitantes (o visitantes) de la ciudad pudieran bañarse siguiendo las normas establecidas por la medicina de la época, es decir, como un balneario en la actualidad. Estas termas no están completamente excavadas y constituyen solo una pequeña parte del pasado romano que caracteriza a la ciudad ¿te imaginas todo lo que llegaron a construir aquí? La entrada cuesta 1,90€ (3,35€ si compras también la entrada a la Fonte do Idolo) y están abiertas de lunes a sábado.
Theatro Circo. Este precioso y elegante teatro de principios del siglo XX se encuentra en la Avenida da Liberdade, una de las calles con más ambiente de la ciudad. Fue inaugurado el 21 de abril de 1915 en un periodo de gran desarrollo económico y social de la ciudad pero con el paso de los años fue perdiendo su brillante luz. Hoy en día ofrece distintos espectáculos de música, teatro o cine y también alberga algunas exposiciones. Puedes ver la programación y reservar entradas desde su página web oficial.
Además es posible visitarlo mediante visita guiada en distintos días de la semana, normalmente lunes y sábados aunque amplía sus visitas en verano. El recorrido dura unos 30/40 minutos y cuesta 3,5€ pero no se puede reservar por internet, la compra de los tickets se realiza en la billetera el mismo día de la visita y por orden de llegada. Puedes consultar los horarios aquí.
✨Santuario do Bom Jesus do Monte. Mención especial merece este santuario situado a las afueras de la ciudad (6 km) y declarado Patrimonio de la Humanidad que refleja el espíritu religioso y de peregrinación que caracterizan a Braga. Sus orígenes tienen lugar en 1373 con la construcción de una capilla en lo más alto de la montaña, pero poco queda ya de aquel pequeño templo que hoy se ha visto convertido en un impresionante santuario con unas magnificas escaleras barrocas que lo hacen tan especial. Una visita obligada tanto si estás de visita por la ciudad como si te acercas al norte de Portugal. Desde Braga se puede acceder a él en coche, a pie o en funicular.

Fiestas & Tradiciones
Portugal es un país con una rica cultura y unas tradiciones muy arraigadas que permanecen desde hace años. Algunas son incluso ancestrales o al menos se celebran en honor a sus antepasados y eso es algo que merece la pena aprovechar, sobe todo si vienes a Braga, ya que es una de las ciudades más antiguas de todo el país ¿quiere saber cuáles son sus fiestas tradicionales?
Semana Santa
Si hay algo que caracteriza a esta ciudad esa es sin duda su relación con la religión y esto se ve reflejado con creces en sus fiestas de Semana Santa, las más importantes de todo Portugal. Las procesiones y los actos religiosos se suceden durante varios días convirtiendo la ciudad de Braga en un autentico escenario de teatro que merece mucho la pena visitar. Estas son algunas de las cosas que podrás encontrarte:
– Cantos gregorianos sonando por las calles del casco antiguo
– La Processião do Senhor Ecce Homo en la que los miembros de las Cofradías caminan por las calles con los pies descalzos y encapuchados moviendo matracas (Jueves Santo)
– Altares llenos de velas que iluminan las calles por las noches
– Misa de la catedral que incluye una increíble representación teatral con cánticos fúnebres (Viernes Santo)
– Las flores que adornan el domingo los umbrales de las casas de cada uno de sus habitantes

Braga Romana
Durante el último fin de semana de mayo se celebra e la ciudad una de su fiestas más importantes y más originales, la conocida como “Braga Romana”. Esta celebración conmemora una de las épocas de mayor esplendor de la ciudad cuando, allá por los años 16/15 a.C. fue fundada por el emperador romano Augusto con el nombre de Bracara Augusta y acabó convirtiéndose años más tarde en la capital de la antigua región de Gallaecia. En estos días las calles se llenan de puestos de comida callejeros, mercados de artesanía y espectáculos al aire libre de teatro, danza y música además de diferentes personajes disfrazados con ropas de la época (nosotros vimos a pocos pero “habelas hainas”).
Puedes ver el programa completo de cada año en su página web oficial.
Festas de São João
Las fiestas de San Juan son muy típicas en muchas ciudades y localidades de Portugal y Braga no podía ser la excepción, de hecho São Jõao es el patrón de la ciudad. Entre los días 23 y 24 de junio se celebran cada año estas fiestas en honor al santo, donde sus calles se llena de música, bailes populares, mercados de artesanía y comida, e incluso las tradicionales hogueras.
Dónde comer en Braga
La verdad es que cuando hablo de comer en Portugal siempre me repito muchísimo y es que muy mala suerte tienes que tener para entrar en un restaurante donde se coma mal. Dicho esto, entiendo que ya que estás aquí te gustaría probar algunos platos típicos de la zona o al menos de Portugal pero te voy a recomendar algunas otras opciones también, por si las moscas. Estas son mis recomendaciones:
Bira dos Namorados. Una pequeña hamburguesería decorada con todo el encanto del mundo donde podrás comerte una buenas hamburguesas por 9-10€. Nosotros hemos ido varias veces y siempre pedimos lo mismo: Bailinho y Birazinha, la primera con sabores de Madeira y la tercera una hamburguesa estilo francesita ¡para chuparse los dedos!

Taberna Belga. Tiene dos locales situados a las afueras de la ciudad (unos 20-25 minutos a pie) pero merece mucho la pena venir aquí si eres un obsesionado de las francesinhas como nosotros porque están de muerte. No se puede reservar así que tenlo en cuenta a la hora de ir a comer porque en Portugal se come muy pronto (los restaurantes suelen abrir entre las 12 -15 h).
Velhos Tempos. Un local de toda la vida donde poder probar algunos de los platos más típicos de la región como el Bacalhau com grão o la Alheira. El local es pequeñito y con mucho encanto, con paredes de piedra y decoración antiguare evoca tiempos pasados. Importante reservar, sobre todo en verano.
Tapas, copos & outras cenas. Si lo que quieres es ir de tapas este local, de estilo más desenfadado, es ideal para disfrutar de unos “petiscos” a la portuguesa. Imprescindible pedirse una sangra para acompañar ¡a mí me encanta como la preparan en Portugal!
Dónde dormir en Braga
Una de las ventajas de ser de Galicia es que Portugal nos queda muy cerquita, por eso solemos aprovechar siempre que podemos para visitar el país vecino y Braga es una de esas ciudades a las que siempre regresamos. Después de estar varias veces visitando la ciudad y durmiendo en diferentes alojamientos, estos son nuestros preferidos, todos muy cerquita del centro histórico:
The Arch. Si quieres ahorrarte alguna de las comidas o simplemente te gusta sentirte como en casa estos apartamentos son geniales. Están situados a dos pasos de la catedral, en pleno corazón de la ciudad y tienen todo lo que necesitas: habitaciones amplias y luminosas, baño privado y cocina completa (9,2/10 en Booking). Puedes reservar tu habitación aquí.
Braga Bells Guesthouse. Este alojamiento también se encuentra a escasos metros de la Sé de bRaga, de hecho está justo en la calle que da a la catedral. Es un hotel pequeño y coqueto situado en un edificio reformado, y a nosotros nos gustó mucho porque está todo nuevecito, el personal fue muy amable y el hotel en sí tiene mucho encanto (8,6/10 en Booking). Puedes reservar una habitación en este hotel aquí.
Hotel Ibis Braga. Este hotel es mucho más sencillo que los anteriores y no está exactamente en el centro aunque caminado hasta la catedral solo hay 6 min, y tiene la ventaja de que puedes aparcar el coche en las inmediaciones (además, tiene parking para huéspedes). Nosotros nos quedamos aquí para ir a la fiesta de Braga Romana y nos tocó una habitación espectacular a un precio todavía mejor, 45€ en plenas fiestas (eso sí, había reservado del hotel con más de 2 meses de antelación). Puedes reservar en este hotel aquí.
Estas son mis recomendaciones basadas en mi experiencia pero la verdad es que Braga es una ciudad que se ha puesto muy de moda en los últimos años y cada vez tiene una oferta hotelera más grande y de mejor calidad, así que vas a tener muchas opciones donde elegir.
✨ ¡Date un capricho! Si quieres disfrutar de una escapada romántica en Braga (con tu pareja o contigo mismo) o simplemente darte un caprichito, nada mejor que disfrutar de una noche en el Vila Gale Collection Braga, un hotel de 4 estrellas ubicado en el antiguo hospital de São Marcos, un edifico de 1508 que albergaba una ermita y un convento templario. Un lugar lleno de historia y tradición (y con piscina cubierta para sus huéspedes…)
Cómo llegar a Braga
Braga es la tercera ciudad más grande del país y eso hace que esté bastante bien comunicada con otras ciudades y localidades portuguesas (e incluso con España). Estos son las mejores opciones para llegar hasta Braga:
COCHE. Las autopistas portuguesas son bastantes modernas y es posible llegar hasta Braga cómodamente y en poco tiempo desde algunos puntos de Portugal y de España.
Desde Vigo: en poco más de 1 hora podrás llegar desde Vigo hasta Braga por autopista, pagando alrededor de 10€ solo la ida (si vas por O Porriño te ahorras casi 3 € de la AP-9 y el tiempo es prácticamente el mismo). En este caso no te recomiendo evitar los peajes pues el viaje se puede alargar hasta las 2h 30 min.
Desde Ourense: tardarás casi el doble, alrededor de 2 h aunque merece la pena si vas a pasar el fin de semana entero. La mejor opción es conducir por autopista e ir primero hasta O Porriño (Pontevedra) desde donde enlazas con la AP-9 hasta Braga. El coste de los peajes es un poco inferior, alrededor de 7 €.
⛽️ Gasolina. Recuerda que el combustible es más caro en Portugal que en España así que no olvides llenar el depósito antes de emprender tu viaje.
Desde Oporto: apenas tardarás unos 45 minutos desde Oporto hasta Braga por la autopista y pagarás menos de 4 € de peaje (solo ida). Si prefieres evitar peajes puedes ir por la carretera nacional, no tardarás mucho más (una horita más o menos) y te ahorrarás algo de dinero para tomarte un café y un dulce en Portugal.
Desde Lisboa: personalmente no te recomiendo visitar Braga desde Lisboa pero cada cual viaja como quiere así que si vas a decidirte por salir desde la capital debes saber que el trayecto en coche son unas 3 h 30 min por autopista pagando un peaje de alrededor 26 € (solo ida). Evitar los peajes aquí es completamente desaconsejadle, tardarías casi 7 horas en llegara (ten en cuenta que estás atravesando más de la mitad del país).
AUTOBÚS. Si no dispones de coche o prefieres viajar en transporte público, puedes coger un autobús desde Vigo hasta Braga que te dejará en el centro de la ciudad en menos de 1h 30min. Existen varias compañías que ofrecen este servicio como ALsa o Autna aunque personalmente nosotros siempre hemos optado por Flixbus donde podrás encontrar billetes desde 3,99€ si los reservas con antelación.
Ir desde Oporto hasta Braga en autobús también es posible y económico utilizando las líneas de autobús portuguesas. La más común, barata y con más frecuencia de salidas es la Rede Expressos pero también podrás viajar con Citi Express y Alsa.

TREN. Si quieres viajar debes Oporto una buena opción, económica y más sostenible es hacer el trayecto en tren. Desde la Estaçåo de São Bento, en el centro de la ciudad, salen numerosos trenes todos los días con dirección a Braga y el trayecto te costará alrededor de 4€. Eso sí, no esperes un tren moderno y de alta velocidad sino algo más bien de estilo “vintage” pero ¿ese es el encanto de Portugal, no crees? El trayecto dura alrededor de 1 hora.
No te recomiendo intentar ir en tren desde Galicia a Braga básicamente porque no hay trenes directos: tendrías que ir primero en autobús hasta Valença y después allí coger un tren hasta Braga, lo que resultaría más costoso y tardarías una barbaridad (casi 5 horas entre pitos y flautas).
EXCURSIONES PROGRAMADAS. Si vas a estar unos días por Oporto y no tienes coche, una buena opción es contratar una excursión programada que te llevará a Braga sin que tengas que preocuparte por nada. El siguiente tour además, te acercará a otra de las ciudades más bonitas del norte de Portugal: Guimarães.
? ¿Qué incluye este tour? Y eso no es todo porque esta excursión incluye un guía en español que te acompañará durante toda la jornada (también dispondrán de tiempo libre para ir a tu rollo), las entradas a los monumentos que visitarás y la comida en el caso e elegir esa modalidad.
Excursiones cerca de Braga
Si tienes pensado pasar unos días por Braga, no pierdas la oportunidad de visitar algunos lugares cercanos a la ciudad ¡esta zona del país esconde autenticas maravillas!
Guimarães. Es una de las ciudades más bonitas y especiales del país, de hecho muchos creen que fue en este lugar donde nació el reino de Portugal. Una ciudad muy a la portuguesa, con calles de piedra y casas de azulejos que tiene hasta su propio castillo. Para mí, una visita imprescindible si te decides a conocer el norte de Portugal.
Más info sobre Guimarães aquí.

Barcelos. Tanto si has visitado Portugal como si todavía no has tenido esa suerte, seguro que alguna vez has visto el famoso gallo de colores tan típico del país. Pues bien, su historia tiene origen en la pequeña localidad de Barcelos, un lugar perfecto para disfrutar paseando por sus calles y probando alguno de los platos típicos de la gastronomía de esta región de Portugal.
Citânia de Briteiros. Si te gusta la historia no puedes perderte una visita a esta impresionante ciudad que data de la Edad del Hierro y que es un fiel reflejo de la cultura castreña del norte del país. Situado en lo más alto del monte de São Romão, se cree que este castro ocupa una extensión de más de 4 hectáreas y está a tan solo 20 minutos en coche de Braga ¡imprescindible!
Apúlia. Esta pequeña localidad situada en la costa norte de Portugal es uno de esos lugares desconocidos para la mayoría de los turistas extranjeros pero con un encanto realmente especial. No te pierdas sus impresionantes molinos de viento con vistas al océano Atlántico. Y si tienes tiempo y eres un apasionado de la historia, a tan solo 15 min en coche podrás visitar uno de los castros más bonitos de la zona, el Castro de São Lourenço.
Espero que disfrutes de momentos mágicos en Braga…
¡Gracias por leerme!
♡♡♡
Información útil
En este apartado te traigo información muy útil para que organices tu propia visita a Braga:
▸ En el primer punto encontrarás un mapa con todas las localizaciones indicadas en el este artículo incluidos lugares que visitar, restaurantes y hoteles.
▸ En el segundo punto encontrarás información de otros artículos sobre Braga para que sigas organizando tu viaje por esta preciosa ciudad del norte de Portugal.
▸ En el tercer punto te he dejado una cajita con inspiración sobre otras localidades del norte de Portugal.
▸ En el cuarto punto tienes todas las herramientas que yo utilizo para organizar mis propios viajes por libre.
RECUERDA QUE UTILIZANDO ESTOS ENLACES NO VAS A PAGAR MÁS, INCLUSO ALGUNOS TIENEN DESCUENTOS PARA TI. CON ELLOS ME AYUDAS A SEGUIR CREANDO CONTENIDO PARA EL BLOG Y A SEGUIR CUMPLIENDO MI SUEÑO.
Continúa organizando tu viaje por Braga
Sin entradas
OTROS ARTÍCULOS SOBRE EL NORTE DE PORTUGAL
Descubre la ciudad medieval de Guimarães
516 Arouca: el puente peatonal más largo del mundo
ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE A PORTUGAL
✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos a Portugal
? Duerme en los mejores hoteles de Portugal al mejor precio
? ¿Necesitas alquilar un coche? Consigue el mejor automóvil al mejor precio
? Las mejores atracciones y excursiones en español para visitar Portugal
? Las mejores guías en español para no perderte ni un rincón de Portugal
? ¿Te gusta viajar en tren? Consigue 10€ de descuento en tu primer viaje
? Descubre la forma más económica y cómoda de viajar por Europa en autobús.
? Consigue un descuento en tu seguro de viaje para estar tranquilo mientras disfrutas
? Reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu alojamiento.
Deja una respuesta