6 Free Tours Budapest
Disfruta de la ciudad gratis
¿Quieres descubrir todos los rincones de la ciudad sin gastarte demasiado dinero? ¿Viajas a Budapest de mochilero y tienes un presupuesto más ajustado? Sea cual sea la respuesta hacer un Free Tour (como en cualquier otra gran ciudad) siempre es una gran idea, así que aquí te traigo los mejores Free Tours en Budapest para que elijas tu favorito.
Comenzamos con el clásico Free Tour para conocer los lugares imprescindibles de la ciudad. Es una actividad que siempre recomiendo, sobre todo en las capitales europeas, sin importar si vas 2 días de visita o una semana entera. Yo siempre lo hago el primer día que llego y así me hago una día de lo que me voy a encontrar y muchas veces, decido donde pasaré más tiempo después según lo que vea en el Free Tour.

Entre los monumentos más lugares y emblemáticos de la ciudad conoceréis el impresionante Parlamento de Budapest por fuera (si quieres un tour por el interior consulta precios aquí), la preciosa Plaza de la Libertad y sus polémicas esculturas relacionadas con la 2GM o la iglesia más grande de Budapest, la Basílica de San Esteban. Una excursión de 2 h 30 min en español, de manos dude un guía que os explicará los lugares más emblemáticos de la ciudad.
2. Free Tour de la II Guerra Mundial
Hungría tiene un pasado un tanto polémico con respecto a la IIGM y es que fue uno de los países que se unieron a la Alianza del Eje conformada por Alemania, Italia y Japón como “estrategia” para salir de la Gran Depresión, la crisis finánciera que asoló Europa antes de la 2GM. La historia de Hungría durante esta época es realmente interesante y en este tour reviviréis algunos de los momentos más importantes como el conocido con el nombre de Sitio de Budapest, un batalla que tuvo como resultado la captura de Budapest por parte del Ejército Rojo.

Además, recorreréis algunos de los escenarios más importantes de la IIGM como los restos del Muro del Gueto judío o los búnkeres que hay en los alrededores. También os contarán la increíble historia del embajador español Ángel Sanz-Briz, más conocido como el Ángel de Budapest que salvó a más de 5000 judíos del exterminio nazi.
El Ángel de Budapest. Cuando escribí este artículo, quedé fascinada por la historia de este embajador español del gobierno franquista que salvó a tantos judíos de una muerte segura. Su historia es realmente interesante así que si como yo, eres un apasionado de la IIGM te recomiendo que leas alguno de los libros que hablan sobre estos acontecimientos:
? En nombre de Franco: Los héroes de la embajada de España en el Budapest nazi
? Un español frente al holocausto
También hay una película española de 2011 titulada El Ángel de Budapest, basada en el segundo libro.
3. Free Tour por el Castillo de Buda
Cruzando hacia la otra orilla del río Danubio (en Buda) nos encontramos con este espectacular Castillo declarado Patrimonio de la Humanidad, que fue construido en estilo tardogótico durante el siglo XIV. Un edifico que ha visto pasar algunos de los acontecimientos históricos más importantes de la ciudad y que fue residencia de la familia real húngara durante años. Hoy en día, el Castillo de Buda alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest.
? ¿Quieres conocer más cosas sobre Budapest?
10 imprescindibles de Budapest

Durante este Free Tour de 3 horas conoceréis la historia del Castillo de Buda, quiénes vivieron en él o cuales son sus más oscuros secretos. Pero también disfrutareis de otros lugares de la ciudad como la Iglesia de Matías (Mátyás-templom), el Bastión de los Pescadores (Halászbástya) o la Fuente de Matías (Mátyás kútja) entre otros ¡uno de mis Free Tours favoritos en Budapest!
4. Free Tour por el Budapest Imperial
El Imperio Austrohúngaro fue una de las grandes potencias europeas y mundiales de toda la historia, un estado europeo creado en 1867 en el que el soberano gobernaba como Emperador de Austria y como Rey de Hungría sobre un basto territorio caracterizado por una gran diversidad lingüística, cultural y religiosa (piensa que convivían juntos quince nacionalidades con doce lenguas y siete confesiones religiosas).

En este Free Tour aprenderás una parte muy importante de la historia de Hungría: cómo llegó a formar parte de este increíble imperio y por qué tuvo una duración tan corta. Pero también conocerás los monumentos más lujosos de esta época así como algunos de sus personajes más influyentes: descubrirás el edificio histórico de la Caja Postal, una construcción modernista llevada a cabo por el ‘Gaudí húngaro’; caminarás por una de las calles más lujosas de Budapest, la avenida Andrassy y te subirás a la típica línea 1 del metro, que data de 1896 y es el segundo sistema subterráneo más antiguo de Europa. Pero esto no es todo, también conocerás monumentos tan importantes como Basílica de San Esteban o la Ópera Nacional de Hungría.
5. Free Tour por la Budapest Contemporánea
Hungría es uno de esos países de los que la gente suele conocer más bien poco e incluso habiendo visitado su capital, Budapest, su historia se les escapa entre los dedos y apenas conocen parte de su pasado. No pasa nada, a mí también me ocurrió antes de visitar Budapest, apenas conocía nada ni de la ciudad ni de la historia del país pero eso tiene remedio y con este tour descubrirás algunos de los acontecimientos más importantes que ocurrieron entre los siglos XIX y XX.

Conocerás la historia de la construcción de la Basílica de San Esteban, descubrirás el verdadero papel de Budapest durante los conflictos bélicos de la Edad Contemporánea y entenderás por qué el Parlamento de Budapest tiene marcas de metralla en su fachada. Pero aquí no acaba todo ¿por qué la ciudad está divida en Buda y Pest? ¿qué importancia tuvo el Mercado Central en el siglo XIX? ¿sabías que en 1838 una gran inundación asoló la ciudad? Todo esto y mucho más en este tour…
6. Free Tour Gastronómico por Budapest
Aunque la gastronomía del centro y norte de Europa no es de mis favoritas, he de reconocer que la de Budapest me sorprendió gratamente: descubrí nuevos sabores que desconocía, encontré platos realmente jugosos (e ideales cuando hace frío) y acabé por enamorarme de algunos de ellos, como el Goulash o el Lagosh. Y ni te cuento lo que me gustó el Forralt Bor, su vino caliente especiado, cuando fui en Navidad a Budapest ¡sabía a gloria!

Con este Free Tour visitarás diferentes locales de la ciudad para ir descubriendo poco a poco los entresijos de la Gastronomía Húngara bastante desconocida para muchos (al menos por esta parte de Europa). Desde los productos más típicos del país como el cerdo mangalica o la salsa paprika hasta algunos de sus platos más tradicionales (¿te acuerdas del Goulash del que te hablaba?) sin olvidarnos de las tartas favoritas de la emperatriz Sissi o el dulce húngaro más antiguo, el kürtőskalács.
Información útil
En este apartado te traigo información muy útil para que organices tu propia visita a Budapest:
▸ En el primer punto encontrarás información de otros artículos sobre Budapest para que sigas organizando tu viaje por la capital de Hungría.
▸ En el segundo punto te he dejado una cajita con otros destinos europeos por si estás buscando inspiración para una escapada.
▸ En el tercer punto tienes todas las herramientas que yo utilizo para organizar mis propios viajes por libre.
RECUERDA QUE UTILIZANDO ESTOS ENLACES NO VAS A PAGAR MÁS, INCLUSO ALGUNOS TIENEN DESCUENTOS PARA TI. CON ELLOS ME AYUDAS A SEGUIR CREANDO CONTENIDO PARA EL BLOG Y A SEGUIR CUMPLIENDO MI SUEÑO.
Continúa organizando tu viaje a Budapest
INSPIRACIÓN: DESTINOS EUROPEOS
Berlín, la ciudad que resurgió de sus cenizas
Costa Amalfitana, arena y sal en el sur de Italia
¡PINEA PARA LEER MÁS TARDE!
Deja una respuesta