ISLANDIA
Presupuesto para viajar a Islandia
________
¿Te encantaría conocer Islandia pero no quieres vender un riñón para poder hacerlo? ¿Quieres saber cuánto me ha costado mi viaje por la isla para poder organizarte? Pues eso está hecho ¡tus deseos son órdenes para mí! En este post sobre mi Presupuesto de viaje a Islandia, te cuento con exactitud cada céntimo que nos hemos gastado (yo y mis 2 maravillosos compañeros de viaje) durante los 7 días que estuvimos recorriendo la isla de hielo y fuego. Verás que con un poco de organización tú también podrás conocerla sin tener que vender ningún órgano vital…
© Nos volveremos a ver | Uno de los increíbles paisajes de Islandia
En este maravilloso viaje hacia lo desconocido (reconozco que a pesar de haber visto muchas imágenes sobre sus maravillosos paisajes, poco conocía de este increíble país) descubrí algunos de los lugares más espectaculares del mundo y retomé mi unión eterna con este planeta llamado tierra y con una de las cosas que más amo en la vida: la naturaleza salvaje.
Durante 7 días recorrimos en coche todo el sur de la isla además del los Fiordos del Este y la Península de Snaefellsnes, un road trip que ninguno de los 3 podremos olvidar jamás y que sin duda, repetiremos.
Decidimos dormir cada día en un sitio en vez de hacer campamento base en Reykjavík como hace alguna gente porque pensamos que así no perderíamos tiempo retrocediendo sobre nuestros pasos y elegimos Marzo para viajar porque queríamos tener la posibilidad de ver auroras boreales.
En las próximas líneas te detallo todo lo que nos gastamos en este país que además de ser increíblemente fantástico también es increíblemente caro. A pesar de este inconveniente monetario y de ser 3 personas (lo que puede hacer más difícil a veces encontrar alojamiento) creo que conseguí ajustarme al presupuesto de viaje a Islandia que teníamos en mente. También es verdad que viajamos en invierno, por lo que los precios no se habían disparado todavía (en verano es realmente caro y te puede salir fácilmente el doble de lo que pagas en invierno).
Vuelos
Origen – Destino: Madrid (MAD) – Reikiavik (KEF)
Compañía aérea: Norwegian
Duración del vuelo: Ida – 4 horas 30 min | Vuelta – 4 horas 30 min
Escalas: Vuelo directo (sin escalas)
Temporada: Baja
Precio por persona: 179,80€
Los vuelos los buscamos siempre en Skyscanner porque hasta el momento ha sido el mejor buscador de vuelos que hemos encontrado. Nosotros decidimos ir a Islandia en el mes de Marzo y, teniendo en cuenta nuestras preferencias y también nuestras limitaciones, la mejor opción que encontramos fue con la compañía escandinava NORWEGIAN.
Elegimos volar con esta compañía por distintos motivos:
Escala directa. En las fechas en las que compramos los vuelos (enero), la mayoría de las aerolíneas económicas tenían una escala de más de 10 horas y como sólo disponíamos de 7 días que queríamos aprovechar al máximo, desistimos de comprarlos con estas compañías.
Con la compañía Norwegian, los vuelos tuvieron una duración de 4 horas 30 minutos (cada vuelo).
Origen desde Madrid. Buscábamos un vuelo que saliera desde Madrid por lo que tuvimos que desistir de la idea de comprar los vuelos con una compañía islandesa que nos habían recomendado mucho: WOW Air ya que este año no tenía vuelos que saliesen desde la capital (pero puede que cuando vayas tú sí que los haya, ya que cada año van cambiando las ciudades de origen/destino).
Precio. Norwegian es una aerolínea low-cost por lo que sus precios son más económicos que otras compañías. Nunca habíamos volado con ellos pero nos pareció que el precio era bastante razonable por un vuelo que era directo y que nos permitía subir una maleta de mano al avión (10kg) además de un bolso pequeño (todo incluido en el precio). La mejor opción que encontrarnos para no salirnos de nuestro presupuesto de viaje a Islandia.
TOTAL VUELO A ISLANDIA: 539,40€ para 3 personas (179,80€ por persona)
© Nos volveremos a ver | Casa en una roca (Rútshellir)
Traslados
Decidimos alquilar el coche desde el primer día porque llegábamos a Islandia por la mañana y queríamos aprovechar cada minuto del día, así que el traslado desde el aeropuerto ya fue en el coche de alquiler. El resto de los días viajamos siempre en coche y no empleamos ningún otro tipo de transporte, dejando el coche también en el aeropuerto.
Sin embargo, tanto si decides contratar un tour organizado como si vas por libre pero tienes pensado moverte por la isla de otra manera, puedes ir del aeropuerto a Reijkiviakik en autobús. Existen muchas opciones (en mi Guía para viajar a Islandia podrás encontrar todas la maneras de moverte) pero sin duda, una de las mejores y mas cómodas es contratar desde aquíel autobús:
Alojamiento
Dormir en Islandia es más difícil de lo que parece si no lo reservas todo con tiempo, sobre todo si te da por conocer la isla en invierno y salirte un poco del recorrido más turístico. Organizar el viaje fue todo un reto personal para mí pero después de ir y ver los alojamientos en persona, tengo que confesar que me sentí muy satisfecha conmigo misma ¡reto conseguido!
[bdotcom_bm bannerid=”2379″]
El alojamiento en la isla no es precisamente barato pero si te lo curras bien, puedes encontrar lugares bastante asequibles sin salirte demasiado de tu presupuesto de viaje a Islandia. Nosotros optamos por un presupuesto medio en el que los alojamientos eran bastante adorables sin hacer que nos dejásemos un riñón. El precio medio de la habitación nos salió a 43€ por persona y noche, es un precio caro pero teniendo en cuenta el precio de los alojamientos y las condiciones maravillosas en las que dormimos, me pareció estupendo.
Además, cuando pagamos menos por un alojamiento las condiciones se notaron. No pasamos frío en ningún sitio pero no estaba todo tan acondicionado ni eran tan bonito o nuevo. Además, me gustaría indicar que todos los lugares donde nos hospedamos constaban de wifi gratis excepto el único hotel en el que nos alojamos, que además estaba en medio de la nada y no pillaba cobertura (por supuesto el hotel nos avisó de que no sdipnñian de wifi). No me parecido realmente una cosa mala, al fin y al cabo Islandia es naturaleza en sí misma y desconectar un poco de la vida online le viene bien a todo el mundo, el único problema es que si necesitas comunicarte con tus familiares la llevas cruda.
🏠 Guesthouse Elin (cabaña de madera): 1 noche | 3 personas ↠ 126€ (42€ por persona)
🏠 Hellisholar Cottages(cabaña de madera): 1 noche | 3 personas ↠ 89,10€ (29,7€)
🏠 Hrafnavellir Guest House (cabañas modernas): 1 noche | 3 personas ↠ 128,89€ (42,96€)
🏠 Fosshotel Nupar(hotel módulos): 1 noche | 3 personas ↠ 148€ (49,33€)
🏠 Heima Holiday Homes (cabañas modernas): 1 noche | 3 personas ↠ 145€ (48,33€)
🏠 Icelandic Apartments(hotel): 1 noche | 3 personas ↠ 147,82€ (49,27€)
🏠 Hotel Stundarfridur(hotel-cabaña): 1 noche | 3 personas ↠ 120,54€ (40,18€)
© Nos volveremos a ver | Nuestra cabaña en Guesthouse Elin
Que Islandia es un país caro creo que a estas alturas ya lo sabe todo el mundo pero eso no significa que los sitios sean todos maravillosos. Nosotros tuvimos mucha suerte y salvando un par de ellos (que en realidad no es que estuvieran mal, sino que en comparación con los demás no eran tan espectaculares) el resto fueron lugares completamente de cuento de hadas, muy calentitos y acogedores. Estos son los alojamientos que más me gustaron y que te recomiendo “muy pero que muy mucho” :
⭐️⭐️⭐️Guesthouse Elin: Esta adorable casita de madera tiene todo lo necesario para quedarse a vivir allí para siempre Está localizada en un extenso prado con un paisaje envidiable (si vas en invierno lo encontrarás todo nevado) y dentro está tan bien equipada, que yo me hubiera quedado allí un poco más. De madera por dentro y por fuera, era muy calentita y no le faltaba ningún detalle. Mi favorita de todo el viaje…
⭐️⭐️⭐️Hrafnavellir Guest House:Estas cabañas de madera oscura con forma de cubo eran de estilo moderna pero igual de adorables. No están equipadas con cocina pero la reserva incluye un gran desayuno en un restaurante igual de adorable que la casa además que puedes ir allí a tomarte lo que quieras gratis (un café, un té calentito…). Este fue el lugar donde conseguimos ver las auroras gracias a las amables personas que trabajan allí y que no sólo fueron encantadores con nosotros en todo momento, sino que además nos vinieron a avisar para ver las auroras boreales. Un lugar, sin duda, muy especial.
⭐️⭐️⭐️Heima Holiday Homes:Aunque no eran tan adorables y coquetas como las anteriores, lo cierto es que estas cabañas también con forma de cubo eran grandes y más lujosas. Equipadas también con cocina, tenían un amplio comedor y un baño realmente espectacular (me hubiera quedado de bajo de aquella ducha una eternidad). Lo más sorprendente era el suelo radiante que daba calor a todas las estancias a pesar de la tormenta de nieve que estaba cayendo fuera.
TOTAL ALOJAMIENTO 7 NOCHES: 905,31€ para 3 personas (301,77€ cada persona toda la semana)
SALE A 43,11€ POR PERSONA Y NOCHE
Alquiler de coche
En tu viaje a Islandia es casi imprescindible alquilar un coche, sobre todo si quieres ver gran parte de la isla o simplemente salir de Reikiavik. Además, elijas la compañía que elijas, la mejor opción siempre será un coche 4×4 independientemente de que vayas en verano o en invierno (aunque sobre todo es fundamental en invierno) pues muchas carreteras de Islandia no son aptas para vehículos sin tracción en las cuatro ruedasy si te gustan las aventuras como a mí, no querrás quedarte en el arcén por llevar un utilitario.
👀 Antes de contratar nada, lee bien la letra pequeña. Una de las cosas más importantes a la hora de alquilar un coche en este país, es entender bien las condiciones de alquiler del proveedor. Tienes que tener en cuenta que a pesar de lo que puedas leer en la mayoría de los sitios, en Islandia no se ofrecen seguros a todo riesgo tal y como los conocemos nosotros. Además, cuando alquilamos el coche nos dieron un presupuesto y al llegar allí resulta que no incluía ningún seguro, lo que añadió un plus al dinero que teníamos pensado pagar ¡ojo con esto!
@ Nos volveremos a ver | Nuestro coche en Islandia
En esta ocasión elegimos una compañía de alquiler de coches islandesa llamada Átak, ya que nos la habían recomendado y era la mejor opción para no salirnos de nuestro presupuesto de viaje a Islandia.
Nosotros contratamos un todoterreno 4×4 (no tenían el que pedimos y nos dieron un Nissan Qashqai nuevecito que tenía calefacción en el culo así que con el frío que hacía ¡no podía estar más feliz! ) durante los 7 días que estuvimos y la mañana del 8º día en el que nos íbamos. Estos fueron todos nuestros gastos desglosados:
🔧 Alquiler del coche durante 7 días ↠ 310 € (103,33 € por persona)
🔧 Suplemento del seguro ↠ 70€ (seguro básico contra grava)
🔧 Fianza retenida ↠ no nos retuvieron fianza
🔧 Peajes ↠ no hay
🔧 Gasolina ↠ 170€
⛽️ Si estás pensando en hacer un road trip por la isla y quieres tener todo el tema del coche controlado, en mi post sobre Conducir en Islandiatienes toda la información necesaria sobre carreteras, alquiler de coche y gasolina, incluidas nuestras historias con las gasolineras islandesas ¿sabías que en algunas te pueden retener cierto importe si pagas con tarjeta? Entra en mi post y descúbrelo…
TOTAL GASTOS DEL COCHE: 550 € para los 7 días (como éramos 3 pagamos 183 € por persona)
Comida
No es que Islandia sea muy conocida por su gastronomía pero si te apetece probar algunos de sus platos más típicos debes saber que, al igual que el resto de la isla, comer es carísimo. Por lo que si te decides a hacer un road trip por Islandia una de las mejores opciones es comprar la comida en un supermercado y cocinar en los apartamentos en los que te alojes.
© Nos volveremos a ver | Sopas islandesas de Icelandic Street Food
Comprar en el supermercado fue nuestra opción principal durante todo nuestro viaje por la isla aunque a nuestro paso por Reykjavík decidimos cenar en un local famoso por su buena comida islandesa pero sobre todo por su buen precio:Icelandic Street Food. En este local podrás degustar una de sus típicas sopas (cordero o pescado) dentro de un pan redondo con tapa o un guiso de pescado que incluye bacalao islandés, patatas y cebolla en salsa holandesa acompañado de su típico pan de centeno (rúgbrauð) y mantequilla. Los precios rondan los 15-20€ pero a cambio puedes: beber agua, coger los dulces que quieras gratis y repetir las veces que quieras de sopa.
🛒Supermercados en Islandia. Aunque hacerte tu propia comida siempre sale más barato que comer de restaurante, lo cierto es que los supermercados islandeses también están que se suben por las nubes con los precios. Por eso en mi post sobre Supermercados en Islandia podrás encontrar todo lo que necesitas para sacarle el mayor provecho a tu viaje y gastar lo menos posible comiendo bien. Desde los supermercados más baratos hasta los precios de los productos básicos, así podrás organizarte mejor y evitaras salirte demasiado de tu presupuesto de viaje a Islandia.
TOTAL GASTO EN COMIDAS: 299,13€ (una media de 14,24€ (cada día por persona)
Actividades y Excursiones
Además de descubrir los maravillosos paisajes de Islandia y sus increíbles cascadas ancestrales, hay algunas actividades que puedes hacer en esta isla y que te dejarán con la boca abierta. Puedes elegir entre adentrarte en una cueva de hielo azul, caminar sobre un gigantesco glaciaro montarte en un barco para avistar ballenas ¿con cuál te vas a quedar? ♥️
© Nos volveremos a ver | Nuestra excursión por el glaciar Vatnajökull
Nosotros por la época del año en la que íbamos y puesto que ya habíamos visto ballenas en Las Azores, decidimos gastarnos el dinero en un pack combinado (que incluía el trekking por el glaciar de Vatnajökull y la visita a una cueva de hielo azul). Aunque esto no estaba en nuestro presupuesto de viaje a Islandia en un principio, al final decidimos gastarnos los 116€ del paquete (precio por persona) y vivir esta brutal experiencia, totalmente recomendable y completamente inolvidable ¡no dejéis de probarlo! No todos los días se tiene la oportunidad de caminar sobre el hielo y sentirte como un salvaje de Juego de Tronos…
Además de estas actividades también decidimos pagar la entrada para la Blue Lagoon. Es cierto que es muy turística lo que implica mucha gente apelotonada, y también que hay más lagunas (como la Laguna Secretaen Fludir ) que son más auténticas, pero decidimos ir a la Blue Lagoon porque era nuestro primer viaje a Islandia y la verdad, nos llamaba la atención muchísimo.
Después de vivir la experiencia puedo afirmar con conocimiento de causa que es fantástica, el trato del personal es impecable, las instalaciones son alucinantes y nos los pasamos genial. Tampoco notamos demasiado agobio por la gente porque decidimos ir a primera hora de la mañana así que sin lugar a dudas la recomiendo aunque sea una vez en la vida. A nosotros nos costó al cambio 77€ por persona (ten en cuenta que los precios varían en función de la hora y la antelación con la que compres la entrada). Puedes comprar las entradas aquí.
TOTAL GASTOS EXCURSIONES: 193€ por persona (Excursión al glaciar + Blue Lagoon)
Seguro Médico
Es cierto que en tu viaje a Islandia, si eres europeo, puedes utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea. Sin embargo, en caso de que no seas europeo o incluso si lo eres, yo te recomiendo siempre viajar con un seguro privado que te cubra más cosas para que puedas estar más tranquilo.
Yo siempre viajo con los seguros de MONDO, son siempre muy atentos y cercanos conmigo resolviéndome cualquier duda que pueda tener además de ofrecer unas ventajas estupendas para cualquier viajero, por lo que no podían faltar en mi presupuesto de viaje a Islandia. En este podrás consultar aquel que se adapte mejor a tus necesidades y obtener un 5% de descuento en el precio final.
TOTAL DEL ROADTRIP POR ISLANDIA: 2872,84€ los 7 días para 3 personas (957,61€ por persona toda la semana)
¡Un millón de gracias por leerme!
Espero que mi presupuesto de viaje a Islandia te sirva de ayuda para organizar tu viaje
OTROS ARTÍCULOS SOBRE ISLANDIA
📝 Guía de Islandia: no te pierdas esta completa guía con toda la información que necesitas para organizar tu viaje
📝 Conducir en Islandia: tipos de carreteras, gasolineras, alquiler de coche…
📝 Supermercados en Islandia: ¿dónde sale más barato comprar?
TODO LO QUE NECESITAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE A ISLANDIA POR LIBRE
Encuentra las mejores ofertas de vuelosa Islandia.
Duerme en los mejores hoteles de Islandia al mejor precio
Consigue un descuento de 25€ al reservar enAirbnb
La mejor tarjeta sin comisiones para poder viajar por todo el mundo
Las mejores guías de viajepara no perderte nada
Las mejores atracciones y excursiones en español para visitar Islandia
Consigue un descuento en tu seguro de viaje para estar tranquilo mientras disfrutas
Deja una respuesta