con No hay comentarios

ISLANDIA · EUROPA

Gastronomía islandesa ¿qué comer en Islandia?

________

La gastronomía islandesa es una de las grandes desconocidas de nuestra tiempos. Islandia es un país que durante siglos ha sufrido las inclemencias del tiempo, una tierra hermosa pero pobre y poco apropiada para el cultivo que llevó a los islandeses a inventar nuevas técnicas de conservación que les permitieran mantener la comida en buen estado durante más tiempo además de  consumir animales que resistían las duras condiciones islandesas como las ovejas, el pescado o las aves marinas. Todo esto dio origen a un especial patrimonio culinario que se conserva, al igual que sus productos, a lo largo del tiempo. En este artículo encontrarás los platos más típicos que comer en Islandia ¿comenzamos el tour gastronómico?

 

 

Pescado

Uno de los productos más típicos de Islandia es el pescado, al fin y al cabo estamos hablando de una isla. Incluso un viejo dicho islandés dice “La mitad de nuestro país es el mar” . El pescado es la base de su dieta y se puede encontrar de muchas formas, tamaños y sabores: desde su famoso bacalao hasta el “hermoso” rape, pasando por las gambas, vieiras o mejillones. Pero veamos más de cerca qué platos de pescado debes comer en Islandia…

 

Bacalao

Es probablemente su pescado más conocido y el de mayor calidad, y no es para menos. Los islandeses se han convertido en verdaderos maestros pescando bacalao en las costas del Atlántico Norte y además supone una de las mayores capturas del país. Su manera de consumirlo no es excesivamente complicada, suelen comerlo hervido o al horno y apenas utilizan acompañamiento, quizás unas patatas o unas verduras pero ¿para qué adornarlo si por sí solo es una delicia?

? Algunas partes del bacalao, como el hígado, son consideradas autenticas delicias ¿te atreves a probarlo? ?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Le Bistro (@le_bistro_101rvk) el

 

 

 

Salmón

Otro de los grandes protagonistas de la gastronomía islandesa es el salmón. Y como no, se puede servir de muy diferentes maneras y en diferentes épocas del año. Si vas a en verano podrás degustar su delicioso salmón salvaje (vitllur lax) mientras que el resto del año encontrarás el salmón de piscifactoría (eldislax) que se ofrece ahumado en muchos menús de los restaurantes de la isla.

Una de las formas más típicas y conocidas de probar el salmón ahumado es en los Graflax,un aperitivo típico escandinavo preparado sobre una tosta de pan crujiente y acompañado de eneldo, pimienta negra y limón. A veces incluso untan la tosta con mostaza.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hafið Fiskverslun (@hafid_fiskverslun) el

 

 

 

Tiburón

Uno de los platos que más llaman la atención dentro de la gastronomía islandesa es el Hákarl: carne de tiburón curada. Elaborado con el llamado tiburón peregrino o tiburón de Groenlandia, no sería tan extraño de no ser por lo curioso de su elaboración. La carne de estos animales es tóxica si se come fresca por eso debe pasar por un largo proceso de preparación que incluye el lavado y despiece del tiburón (eliminando órganos internos y cabeza) además de su posterior enterramiento en un hoyo bajo tierra para que se descomponga durante meses y se pueda digerir.

? Curiosidad: Se dice que fueron los vikingos quienes descubrieron que al dejar fermentar la carne del tiburón, esta se hacía comestible. Y yo me pregunto ¿cuántos cayeron antes de darse cuenta?

 

No es un plato fácil de comer ni si quiera para algunos islandeses, así que piénsatelo antes de probarlo pues el hedor que emana no es apto para extranjeros. Una especie de mezcla entre el olor del amoniaco y la carne podrida se meterá en tus fosas nasales y podrá hacerte incluso vomitar ¡un plato apto sólo para valientes! (o locos, quien sabe). Aunque quizás si lo acompañas, como hacen los islandeses, con un buen chupito de Brennivín, un licor islandés elaborado a base de patata fermentada (aquí son muy de fermentar) es posible que puedas resistirlo.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sigrún Júnía (@sigrunjunia) el

 

 

Otros platos de pescado

Islandia cuenta con un sinfín de formas de comer pescado, para eso es el elemento principal de su dieta. Algunas de estas recetas son realmente sabrosas, otras simplemente crean curiosidad y algunas son el reconstituyente perfecto para un día de invierno ¿quieres saber qué otros platos de pescado comer en Islandia?

? Sopas de pescado (Fiskisúpa). Existen numerosas recetas de sopa de pescado islandesa pero, sea cual sea su elaboración, no cabe duda que es la mejor forma de darle calor al cuerpo y reponer energías. Pueden llevar pescado o marisco, e incluso mezclar ambos y están realmente sabrosas. Si las pruebas dentro de un pan redondo ya no querrás comer otra cosa.

Pescado seco (Harðfiskur). Uno de los aperitivos más conocidos de la isla se elabora con tiras de pescado seco acompañado de su famoso pan de centeno (rúgbrauð) y mantequilla. Cada uno tiene el aperitivo que le da la gana ¿no? Los pescados más utilizados para hacer pescado seco son el Bacalao (þorskur), el Fletán (Lúða) y la Trucha ártica (Bleikja). 

? Ensaladas (Salat). Una de las ensaladas más conocidas de la gastronomía islandesa es la Síldarsalat, o lo que es lo mismo, la ensalada de arenques (slíd).

? Albóndigas de pescado (Fiskibollur). Otra de las formas típicas de comer el pescado son esta especie de albóndigas.

? Guisos. Uno de los más típicos es el conocido como Plokkfiskur, un guiso de pescado islandés con ingredientes como la cebolla, la leche, la harina y las patatas.

?Cigala (Humar o Leturhumar). Aunque los islandeses le llaman “langosta” a esta delicia, lo cierto es que se trata de la cigala que conocemos en el resto del mundo. Les gusta tanto que todos los años, en la población de Höfn (al sureste del país) se celebra un festival en su honor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Icelandic Street Food (@icelandicstreetfood) el

 

 

Carne

Los platos de carne en Islandia se dividen entre el cordero (su bien más preciado en la cocina carnívora), la ternera, el reno y las aves. Durante largos periodos a lo largo de su historia los islandeses estuvieron expuestos a grandes penurias y de estos momentos tan duros sacaron una enseñanza: aprovechar cualquier parte del animal y desarrollar las mejores técnicas de conservación de alimentos. De los animales se comía todo, no importaba si era fresco o ahumado, si estaba marinado o si se había conservado en suero de leche, lo importante era no pasar hambre. Y de estas penurias surgieron muchas de las recetas tradicionales que aún se siguen conservando en Islandia…

 

Cordero

La carne de cordero es una de las más preciadas y también más abundantes de la isla (se dice que en Islandia hay más ovejas que personas). En verano, los valles y tierras altas de Islandia están llenos de ovejas que pastan libremente hasta que son recogidas en otoño. Esto hace que su carne sea muy tierna y con un ligero toque a venado. Estos son algunos de los platos de cordero más típicos que comer en Islandia:

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sindri Swan (@sindriswan) el

 

Svið. Este plato tradicional islandés consiste en la mitad de una cabeza de cordero hervida, después de haberle quitado el pelaje y los sesos. Al parecer este plato surgió en una época de hambruna en la que los islandeses no podían permitirse derrochar ni una sola parte del animal. De hecho creen que los ojos del cordero son la mejor parte ¿para gustos colores, no?

Kjötsúpa. La sopa de cordero es otro de los platos típicos del país. Suele servirse dentro de un pan redondo acompañada de verduras y tiene un sabor muy bueno. La mejor opción si viajas en invierno y necesitas entrar en calor. Si no te gusta mucho la gastronomía islandesa y quieres comer algo típico en Islandia, esta es una buena opción.

Sviðasulta. Se trata basicamente de queso de cabeza de oveja. Este queso gelatinoso tan particular, se prepara con trocitos de Svið y suero de leche. Toda una experiencia probarlo.

Sunnudags-lambasteik. Es uno de los asados más populares del país elaborado como no, con cordero. Suele ir acompañado de patata y verduras.

 

 

 

Aves

El consumo de aves es muy habitual en Islandia, la diferencia es que ellos suelen comer aves marinas. La ingesta de algunas de ellas, como los frailecillos, nos puede parecer una abominación pero sus costumbres son antiguas y muy arraigadas.

Lundi (frailecillos). Esos pajarillos adorables que habitan lugares tan increíbles como Islandia o las Islas Feroe, son uno de los platos más presentes en la dieta islandesa. Sin embargo, en la actualidad apenas se cocinan debido a su preocupante descenso.

Svartfugl (arao común). Otra ave marina parecida a un pingüino por su forma y sus colores (blanco y negro) aunque nada tiene que ver con ellos. Forma parte también de la dieta islandesa y aunque muchos lo confunde con el “mirlo” lo cierto es que se trata de un “arao común”.

Heiðagæs (ánsar piquicorto). Aunque no es muy común, a veces e posible encontrar este pájaro asado como parte del menú de un restaurante de alto precio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gil Tadmor (@gil_phototravel) el

 

 

 

Otras carnes

Pero no sólo de cordero se alimentan los islandeses. Aunque en menor medida y algunas sólo en determinadas épocas, los habitantes de este país también comen otro tipo de carnes. Si eres un carnívoro empedernido, estas son algunas de las carnes que debes comer en Islandia:

Reno. Al igual que las ovejas, estos animales pastan libremente por las tierras altas de Islandia y su carne es muy apreciada por los islandeses. Su caza está muy regulada por lo que sólo se puede comer en primavera y verano.

Ternera. El consumo de solomillo de ternera también es muy habitual. El problema es que no es tan abundante como otras carnes y por lo tanto su precio es más elevado.

Caballo. Me da pena sólo de pensarlo, sobre todo después de ver tantos caballos hermosos corriendo por los campos de la isla. Sin embargo, los islandeses consideran su carne una exquisitez.

Ballena. A pesar de ser uno de los países más concienciados con el planeta, Islandia es uno de los 3 países que cazan ballenas (los otros 2 son Noruega y Japón). En la actualidad apenas se consume está carne pero lo cierto es que aún se pueden encontrar platos preparados con este animal (a unos precios bastante elevados, claro está).

 

?Recomendación: Si lo que quieres es probar un poco de cada plato típico, lo mejor que puedes hacer es pedir un Þorramatur: una selección de comida tradicional islandesa compuesta tanto de carnes como de pescados curados y acompañados normalmente por su pan de centeno tradicional (rúgbrauð), mantequilla y su licor más fuerte (Brennivín).

 

 

 

 

Dulces

Skyr. Este “superalimento vikingo” tantas veces confundido con el yogur no es otra cosa que una especie de queso crema elaborado con leche desnatada. Su textura recuerda a la del yogur aunque es algo más consistente, y su sabor es ligeramente agrio. Suele acompañarse de de azúcar o fruta y en los supermercados los venden con infinidad de sabores (no dejes de probar el de mango ¡está realmente delicioso!).

Pönnukökur. Son la versión islandesa de las tortitas, ligeramente más finas, dulces y con canela. Pueden comerse prácticamente durante todo el día, sea en desayuno, a la hora del té o como postre después de comer. Suele servirse acompañado de mermelada o crema batida.

Kleinur. Otro de los dulces típicos de Islandia son los “kleinur”, unas rosquillas fritas y retorcidas que hacen las delicias de cualquiera. Estas hechos con harina, yema de huevo, azúcar y mantequilla, y su sabor recuerda al de nuestras rosquillas.

Astarpungar. Las conocidas como “bolas del amor” son una especie de buñuelos fritos de forma redondeada. Este pan dulce cuenta entre sus ingredientes la leche, los huevos y la harina entre otros, además de algunas especias que le dan ese toque tan especial como la vainilla o el cardamomo. Sin lugar a dudas ¡uno de los dulces que debes comer en Islandia sí o sí!

Slöngukaka. A pesar de su nombre ligeramente escatológico para nosotros, este postre consiste simplemente en un pastel de bizcocho de chocolate con crema de chocolate ¡chocolate por todas partes!  (Aclaración: “kaka” significa pastel).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ❀ Care For A Bite ? ❀ (@laurastencel) el

 

 

Bebidas y brebajes

Si su gastronomía te ha parecido extraña imagínate sus bebidas nacionales. No es que tengan muchas, la verdad, pero hay dos que destacan por encima del resto y que llevan en su historia culinaria unos cuantos años.

 

Engifermjólk. De imposible pronunciación esta bebida no es otra cosa que “leche de jengibre”.

Brennivín. Este licor de aguardiente tradicional significa literalmente “vino quemado” y está hecho a base de patatas. Posee un ligero sabor a alcaravea y es tan fuerte que en Islandia se le conoce como “Muerte Negra”. Aunque no es que sea excesivamente popular (no lo están bebiendo todo el tiempo), es probable encontrarse a algún islandés haciéndose el bravo u ofreciéndoselo a un inocente turista.

Cerveza islandesa. La cerveza islandesa es bastante “normalita“, suele ser lager o pilsen y apenas tiene graduación. Las marcas más conocidas son: Egils, Gull, Thule y Viking. En comparación con otros países, sobre todo con España, beberse una pinta en un bar puede resultar un poco caro (unos 10€ aproximadamente) aunque siempre puedes esperar por la Happy Hour y pagar la mitad. Mi recomendación es que no pierdas el tiempo pagando una cerveza y te la compres en el supermercado, no sólo es más barata sino que no merece la pena dada su calidad.

Agua. Puede parecer absurdo meter el agua en estas líneas pero es que probablemente sea una de sus mejores y más deliciosas bebidas. Muchos grifos islandeses suelen contar con agua que proviene del glaciar más cercano por lo que agua más pura no encontrarás. No te molestes en comprar agua embotellada, no merece la pena gastarse el dinero.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BRENNIVÍN (official) (@brennivin.official) el

 

 

¡Un millón de gracias por leerme!

 

 


OTROS ARTÍCULOS SOBRE ISLANDIA

? Guía de Islandia: una guía completa con todo lo que necesitas saber para visitar esta increíble isla

? Conducir en Islandia: tipos de carreteras, precio de la gasolina, el alquiler del coche…

? Presupuesto para viajar a Islandia: organiza tu viaje a Islandia y ahorra dinero para el próximo

? Supermercados en Islandia: ¿cuáles son los más baratos?¿cuánto valen los productos básicos?

 

TODO LO QUE NECESITAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR LIBRE A ISLANDIA

 

 Duerme en los mejores hoteles de Islandia al mejor precio

 Consigue un descuento de 25€ al reservar en Airbnb al reservar por 1ª vez

 La mejortarjeta sin comisiones para poder viajar por todo el mundo

 Las mejores atracciones y excursiones en español para visitar Islandia

 Las mejores guías en español para no perderte ni un centímetro de Islandia

 Consigue un descuento en tu seguro de viajepara estar tranquilo mientras disfrutas

 

 

¡PINEA PARA LEER MÁS TARDE!

Qué comer en Islandia

Siguiendo Ariadna:

Últimas publicaciones de
  • - julio 20, 2023
  • - septiembre 27, 2022
  • - julio 30, 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.