PORTUGAL
27 cosas que ver y hacer en Madeira
________
La Isla de Madeira es una gran desconocida para muchos. De ella apenas sabemos que es un paraíso tropical, una gota de agua en medio de un inmenso océano, pero este jardín flotante esconde muchos secretos. La conocida como ‘Perla del Atlantico’ tiene tantas cosas que ofrecer, que un post sobre 27 cosas que ver y hacer en Madeira se queda corto pero espero que con él te hagas una idea de lo increíble que puede llegar a ser esta isla…
1. La capital de la isla
Toda lista sobre lo que deberías ver y hacer en Madeira debería empezar por su capital: ‘O Funchal’. Esta pequeña ciudad llena de historia fue fundada en 1421 por el navegante, explorador y caballero portugués João Gonçalves Zarco y ya en el siglo XIX era un importante centro turístico. Hoy en día se ha convertido en una ciudad más cosmopolita y moderna (todo lo que puede serlo una ciudad de Madeira, que no estamos en USA) repleta de hoteles de prestigio o restaurantes de la mejor categoría. Sin embargo, todo esto lo consigue sin perder esa esencia de otra época que tanto la caracteriza. Uno tiene la sensación, cuando visita Madeira y en especial Funchal, que regresa al pasado unos cuantos siglos atrás hasta situarse en la Época de los Conquistadores y esa sensación te acompaña durante todo tu viaje en cualquier parte de la isla. Pero ¿qué es lo que no puedes perderte en Funchal? Hay dos cosas imprescindibles que debes visitar: el colorido Mercado dos Lavradores, donde probar algunas de las frutas tropicales de la isla y el llamativo Forte de São Tiago, construido en el siglo XVII para defender la ciudad de los piratas y que hoy en día alberga un museo y un restaurante ¿seguimos descubriendo la isla?
2. Un refugio romántico
A mediados del siglo XIX las familias más adineradas de Funchal encontraron un refugio romántico (pero sobre todo más fresco) en el que refugiarse en verano. Este lugar se llamaba Monte y se encontraba en lo más alto de la montaña. Allí, construyeron lo que en portugués se conoce como ‘quintas de lazer’: enormes casas rodeadas por jardines o parques, y una vista deslumbrante sobre la ciudad de Funchal (como la ‘Quinta Jardins do Imperador’ donde vivía Carlos I de Austria). Hoy en día Monte es una localidad dinámica y llena de vida donde pasar una divertida mañana: puedes pasear entre plantas tropicales en el Jardim Tropical Monte Palace o visitar la Igreja de Nossa Senhora do Monte, donde se encuentran los restos del emperador austro-hungaro Carlos I de Austria (bueno, todos menos el corazón que, según la tradición, fue depositado en tierras del Imperio).
3. Sobrevolando Funchal
¿Pero cómo llegar hasta Monte con lo alto que está? Evidentemente si tienes coche puedes subir allí con facilidad pero yo te recomiendo una actividad más divertida: subir el teleférico. La duración del trayecto es de entre 15-25 minutos en cada sentido y desde él, podrás disfrutar de una de las mejores vistas de la bahía de Funchal. Una vez arriba puedes pasar la mañana descubriendo la localidad y después bajar de nuevo en teleférico o bien en un transporte más tradicional y lleno de adrenalina conocido con el nombre de ‘Carrinhos do Cesto’.
Situación: Jardim do Almirante Reis (abajo) – Caminho das babosas, 8 (arriba)
Horario: todos los días del año de 9-1745h (excepto el 25 de diciembre)
Precio: billete de ida 11€ – billete ida/vuelta 16€
4. Una tradición ancestral
Antiguamente los habitantes de monte utilizaban los ‘Carrinhos de Cesto’ para llegar hasta Funchal pero ¿de qué se trata? Pues como su nombre indica no son otra cosa que unos grandes carros de cesto, conducidos por hombres con el traje blanco y el sombrero, típicos de Madeira. Los ‘carrinhos’ están colocados sobre dos tablas de madera untadas en manteca o sebo para poder resbalar y alcanzar una buena velocidad (pueden rozar los 50km/h). La experiencia es única y diferente aunque un poco cara, ya que a pesar de la tradición de estos carros y su antigedad se ha convertido en una actividad completamente turística. Nosotros decidimos no hacerlo además de por el precio, porque te dejan a mitad de camino en la bajada y el resto tienes que bajarlo a pie hasta Funchal o cogerte un taxi que puede dejarte tieso ¡pero la decisión final es tuya!
Situación: Camino do Monte, 4 (Funchal, Madeira) *Bajo las escaleras de la iglesia
Horario: todos los días de 9-18h (excepto el domingo)
Precio: 25€ una persona, 30€ dos personas y 45€ tres personas
5. Pasear por un jardín encantado
Tanto si eres un amante de las plantas como si no, no dejes de visitar el Jardim Tropical Monte Palace. Este increíble jardín de aproximadamente 70.000 m², alberga una extraordinaria colección de plantas exóticas provenientes de todo el mundo así como numerosas plantas características de la Laurisilva, el bosque típico de la Macaronesia. Además, en este jardín de cuento de hadas podrás encontrar varios jardines orientales con peces Koi ( ¿sabías que pueden llegar a vivir hasta 100 años? ), un lago central con cascada incluida y hasta un palacio del siglo XIV.
Situación: Tiene varias entradas *La más cercana al teleférico es la de Caminho das babosas 4A
Horario: todos los días de 9:30-18:00h (excepto el 25 de diciembre)
Precio: 12,50€ por persona
Cómo llegar: en coche, teleférico o autobús (20, 21, 22 o 48)
6. La bebida tradicional de la isla
La bebida típica de Madeira tiene nombre propio y se llama Poncha. Este brebaje mágico elaborado a base de aguardiente de caña, miel y limón se puede probar en cualquier lugar de la isla pero después de varias catas, mi recomendación sin lugar a dudas se encuentra en la ciudad de Câmara de Lobos, en un pequeño bar que hace esquina llamado Filhos do Mar ¡no olvides probar la de maracujá!
7. La casa de mis antepasados
Una de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Madeira es visitar la encantadora ciudad de Santana, conocida principalmente por sus casitas tradicionales de techo de caña. De forma triangular, estas “palhoças” son los vestigios de construcciones más primitivas que normalmente estaban compuestas por un sótano (donde guardar los productos agrícolas) y una planta baja (destinada principalmente a las habitaciones) y que hoy en día albergan diferentes negocios así como un punto de información turística . Pero además de estas casitas, la ciudad es el punto de partida de numerosas ‘levadas‘ que discurren por el Bosque de Laurisilva (Patrimonio Universal de la UNESCO) del que 1/3 se encuentra dentro de los límites de Santana. Por todo ello, desde 2011 es considerada Reserva Mundial de la Biosfera ¿necesitas algo más para visitar esta ciudad?
8. ¡Tierra a la vista!
Existe en Madeira una ciudad envuelta en leyendas de piratas y conquistadores, en historias de otro tiempo y secretos perdidos en el mar para siempre. Una ciudad que forma parte de la historia de la isla como ninguna otra pues en ella desembarcaron por primera vez los descubridores de Madeira dando a conocer al mundo este pequeño rincón del atlántico. Esta ciudad se llama Machico y durante muchísimos años fue uno de los puertos principales de la isla además de ser la zona donde se pescaba el famoso “gaiado” tan típico de esta costa (una especie de atún autóctono). Pero Machico no es diferente al resto sólo por su historia, hay algo especial en esta ciudad, como una especie de energía que te atrapa desde el primer momento: el murmullo del mar sobre las piedras de la playa, la brisa fresca de las montañas alborotándote el pelo, el olor a pez espada de un pequeño restaurante costero… ¿ya sientes su magia?
9. Aislarte del mundo en un lugar ‘casi’ secreto
Oculta por un escarpado e inmenso acantilado se encuentra uno de esos rincones ocultos que muy cuidadosamente esconde Madeira: ‘Fajã dos Padres’. Este pequeño remanso de paz al que sólo se puede acceder a través del teleférico o por mar, alberga muchos secretos que esperan a ser descubiertos. ¿Habéis estado alguna vez en un huerto tropical? Pues eso es lo que yo sentí al poner un pie en este lugar y ver como poco a poco me rodeaban los tomates, los aguacates y las papayas…y ni qué decir de la cantidad de plataneras que te guiaban hasta el final del camino, donde un restaurante con vistas al mar te espera con los brazos abiertos. Pero esto no es todo, si deseas tomar el sol también lo podrás hacer o bien tumbado en una hamaca o bien en una playa de rocas ¿qué más se puede pedir?
Situación: Estrada Padre Antônio Dinis Henrique, 1 (Quinta Grande, Madeira)
Horario del teleférico: todos los días de 10-18h (invierno) y de 10-19h (verano)
Precio: 10€ por persona (gratis para los que se quedan allí a dormir)
10. ¿Nos damos un baño?
Si vienes a Madeira debes saber que aquí no encontrarás las típicas playas infinitas de arena blanca y aguas color turquesa que salpican otras islas tropicales. A cambio de eso, Madeira te ofrece algunas de las mejores playas de arena negra del mundo además de rocosas piscinas naturales bañadas por el agua del mar. Una buena opción es la playa de Ribeira Brava situada en la localidad que lleva su nombre donde puedes elegir entre una playa pacífica acondicionada para el turista o unas fabulosas piscinas. Otra de las playas de arena negra y roca de la isla se llama Praia Formosa y es ideal para ir con la familia o tomarse una copa al finalizar la jornada ¡su ambiente nocturno es fantástico! Dado el clima de la isla puede que a veces el sol no te acompañe así que si quieres garantizarte el buen tiempo elige la playa de Ponta do sol: es increíble como puede hacer un tiempo de m… en toda la isla y llegar aquí y ver el sol radiante.
¿Sufista? entonces tu playa es Jardim do Mar, un lugar perfecto para los apasionados de las olas. Y si lo que buscas es algo original recuerda que si bajas con el funicular a Fajã dos Padres podrás darte un baño es sus azules aguas (eso sí, olvídate de la arena y dale la bienvenida a las rocas). Pero si después de todo esto sigues prefiriendo una playa tradicional, estás de suerte ya que la isla siempre te da lo que quieres: Praia da Calheta es considerada por muchos una de las mejores playas de la isla, de arena blanca artificial (traída de Marruecos y Portugal) y resguardada de las fuertes olas hará las delicias de los más clásicos. Además, recuerda que a poca distancia de Madeira se encuentra la isla de Porto Santo con sus 9 km de arena blanca y fina salpicada por las aguas más turquesas del atlántico ¿se puede pedir más a un isla que lo tiene todo?
11. Caminos de agua
Ponte las botas de montaña y recorre alguna de las levadas más increíbles de la isla. Una ‘levada‘ es un canal de irrigación o acueducto con forma de “U” creado originalmente para abastecer de agua el sur de la isla de Madeira. Existen alrededor de unos 1400 km de levadas que hoy en día forman una impresionante red de senderos verdes y paradisíacos. Una de las cosas más increíbles que puedes hacer en la isla es calzarte unas botas y recorrer alguna de ellas. Entre las más espectaculares se encuentran la de Levada do Caldeirão Verde, la Levada do Furado o la Levada dos Cedros.
🚍 Si prefieres las excursiones organizadas o has decidido no alquilar un coche, puedes contratar las mejores excursiones por la isla en este enlace. Te recogerán en tu hotel, te trasladarán en transporte climatizado y tendrás un guía en español, lo único que tendrás que hacer es disfrutar. Estas son algunas de las mejores:
Excursión a las Terrazas Encantadas
12. Caminado sobre las nubes
Pero además de las rutas que transcurren al lado de una levada, también existen otras rutas alucinantes que se adentran entre las montañas y te llevan hasta tocar el techo de Madeira. Se llaman “veredas” y varias de ellas alcanzan algunos de los puntos más altos de la isla, como el Pico Areeiro y el Pico Ruivo, desde donde no sólo podrás contemplar (si tienes suerte) el increíble “mar de nubes” tan típico de Madeira sino que además tendrás las mejores vistas de toda la isla ¿preparado para caminar sobre las nubes?
🥾 Si te mueves por la montaña como pez en el agua o simplemente te encanta hacer senderismo, en este post sobre Rutas senderistas en Madeira tendrás todo lo que necesitas para recorrerte la isla a pie. En mi viaje a Madeira me recorrí unas cuantas así que además de la información para que tú mismo las puedas hacer, también encontrarás mi experiencia personal por la isla.
13. El balcón más bonito del mundo
Si lo tuyo no es el senderismo ni tampoco las excursiones (o quizás por alguna razón no puedes hacerlo) hay un paseo que no requiere mucho esfuerzo y que te regalará una de las mejores vistas de toda la isla. Se trata de la Vereda dos Balcões, un pequeño y sencillo sendero de aproximadamente una hora de duración (ida y vuelta), que te conducirá a uno de los miradores más bonitos de Madeira, el Miradouro dos Balcões desde donde podrás contemplar la frondosa Floresta da Laurissilva (Bosque de Laurisilva) tan característico de la isla y si tienes suerte, y no hay niebla, algunos de los picos más altos como Pico do Areeiro, Pico do Gato o Pico das Torres.
14. Bajo el mar, bajo el mar
¿Te apasiona el océano y los animales marinos? Pues estás en el lugar ideal ya que en Madeira se pueden observar numerosas especies de cetáceos. Desde simpáticos delfines hasta increíbles cachalotes, ejemplares de ballena azul e incluso el conocido como calderón tropical. Para ello lo mejor es contratar una excursión que te lleve en barco hasta el mar para poder observarlos, siempre de un modo lo más respetuoso posible con el hábitat y con los animales que viven en él. Además las vistas de Madeira desde el mar te dejarán sin palabras…
🐳 Si quieres contratar una excursión para el Avistamiento de Cetáceos, puedes reservarla en este enlace. Te llevarán en una excursión de 3 horas donde un guía te explicará las peculiaridades de las especies marinas que habitan en esta zona. Ten en cuenta que no siempre podrás ver todos las especies pues los animales son imprevisibles y pueden no dejarse ver, pero con sólo ver uno de ellos te aseguro que la excursión habrá merecido la pena ¡la naturaleza es increíble!
15. Un bosque muy especial
Seguro que te has fijado como en algunos puntos mencionaba la ‘Floresta da Laurissilva’ pero ¿de qué se trata? Pues básicamente hace referencia a un bosque que ocupa alrededor de 15 mil hectáreas en Madeira, lo que supone el 22% de la superficie de la isla aproximadamente. Pero este bosque, no es un bosque cualquiera sino que se trata de uno muuuuuuy antiguo que durante el período terciario, es decir, hace más de 20 millones de años, ocupaba una amplia zona del Mediterráneo. Con el tiempo y sobre todo las glaciaciones, la Laurisilva (del latín: laurus+silva, ‘bosque de laurel’) fue desplazándose hacia zonas más templadas del sur quedando reducida a la conocida como Macaronesia: los 5 archipiélagos de Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde e Islas Desiertas, así como a otras zonas específicas de Argentina, Chile o Brasil. Y eso no es todo, porque la particularidad más importante de este bosque es que durante millones de años apenas ha sufrido transformaciones evolutivas lo que lo convierte en una reliquia viviente, como el dinosaurio de las plantas ¡normal que haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad!
16. ¡Al agua patos!
Formadas por rocas volcánicas al lado del mar, la pequeña y encantadora ciudad norteña de Porto Moniz esconde algunas de las piscinas naturales más atractivas de toda la isla. Por un lado se encuentran las ‘Piscinas Naturais do Porto Moniz’, el lugar perfecto para relajarse mientras observas la infinidad del océano. Con unas instalaciones modernas y en perfectas condiciones, estas piscinas están construidas a partir de las originales y son de pago durante todo el año (el precio es casi simbólico). El agua, a una temperatura media de entre 20º y 21º, está en constante sustitución pues proviene del mar. Pero si no quieres pagar ni un duro ya además disfrutar de unas piscinas aún más naturales, al otro lado encontrarás las ‘Piscinas Naturais do Acuario ou do Cachalote’ completamente naturales y sin ninguna estructura adaptada a ellas salvo unas escaleras que conducen al mar. Estas piscinas situadas al lado del Restaurante Cachalote son gratuitas y constituyen una zona balnearia espectacular, al alcance de todos los públicos.
Situación: Porto Moniz, Madeira
Horario: todos los días del año 9-17h (invierno) y de 9-19h (verano)
Precio: 1,50€ por persona
Web: www.portomoniz.pt
17. Los regalos de Poseidón
Muy cerca de allí, en la pequeña localidad de Ribeira da Janela se encuentra uno de los rincones más bonitos de la isla y que a mí, particularmente, me dejó embobada. Hasta tal punto, que cambiamos nuestros planes y decidimos quedarnos más tiempo disfrutando de un improvisado picnic junto al mar. Este mágico lugar no es otro que los ‘Ilhéus da Ribeira da Janela’. Una especie de elevadas y finas rocas que parecen surgir del agua cual tridente de Poseidón regalándole a tus ojos y a tus recuerdos, uno de los paisajes más espectaculares que jamás verás. Además, si subes las escaleras situadas a la derecha te adentrarás en la roca de la montaña para descubrir un coqueto mirador ¡te recomiendo muchísimo este lugar!
18. La vida te da sorpresas
Hay lugares a los que vas con unas expectativas y cuando llegas, no tienen nada que ver con lo que te habías imaginado. Eso es lo que me pasó con las ‘Ruinas de São Jorge’. No sé por qué pero me imaginaba una iglesia en ruinas bastante espectacular y cuando llegué allí, la grandiosidad no aparecía por ningún lado. Sin embargo, decidí ponerlo como una de las cosas que ver y hacer en Madeira porque el lugar en sí realmente me encantó. No puedo explicarlo muy bien, pero el arco de piedra que te abría las puertas al mar me pareció de lo más romántico y ni qué decir de las escaleritas hasta una playa de rocas que escondía una de las vistas más increíbles a los acantilados de la isla ¿a veces nada es lo que parece no? Bendita desilusión convertida en un momento inolvidable
19. Persiguiendo al sol
La isla de Madeira es un verdadero caos en cuanto al clima. Puede que te levantes con un sol radiante en Calheta y cuando llegues a Porto Moniz los nubarrones grises sean el paisaje principal, por no hablar de la nieve que inunda las rutas hacia las montañas más altas o la lluvia, que puede hacer su aparición eón en cualquier momento. Sin embargo, a pesar de esta inestabilidad existe en la isla una ciudad donde el equilibrio parece haberse apoderado de sus calles y el sol brilla sin importar la época del año. Este mágico lugar se llama ‘Ponta do Sol’ y es que su propio nombre ya te advierte de lo que todos saben en la isla, que esta ciudad es la más soleada de Madeira…
20. Estatuas que miran al mar
¿Sabías que en Madeira también tienen un ‘Cristo Rei’? Bastante similar en apariencia al Cristo Redentor de Brasil pero mucho más pequeño en cuanto a tamaño, ostenta el título de ser el más antiguo de los 3 (contando también con el de Lisboa) ya que fue realizado en el año 1927. Está situado en un mirador conocido con el nombre de Ponta do Garajau que ofrece unas vistas espectaculares de todo el Océano Atlántico así como de las Ilhas Desertas. Además, muy cerquita de allí se encuentra el funicular que te permite bajar hasta la Praia de Cristo Rei, muy conocida por la práctica de snorkel o buceo. O si lo prefieres, puedes bajar en coche y aparcar en el parking que está justo delante del restaurante ‘O Mero’ ¿qué mejor que tomarse una copa con vistas al mar?
21. Viaje al centro de la tierra
Si quieres disfrutar de un verdadero “viaje al centro de la tierra” no dejes de visitar las ‘Grutas de São Vicente’. Esta grutas se crearon a partir de una erupción volcánica hace 890 mil años, en lo que se conoce como Paul da Serra y que fue descendiendo hasta el mar. Mientras la parte exterior quedó expuesto a temperaturas mas bajas que provocaron su solidificación, por dentro la lava continuaba corriendo como un río y formando a su paso los conocidos “tubos de lava” que hoy constituyen las Grutas de São Vicente. En tu visita podrás caminar dentro de estos túneles volcánicos acompañado de una guía especializada que te explicará cada detalle (¿por qué las guías de cuevas volcánicas son tan amables?¿alguna vez os ha pasado? os prometo que todas las que conocí han sido las personas más amables y pacientes del universo). El recorrido dura unos 30 minutos y aunque dentro de las grutas no permanecerás mucho tiempo, la visita se completa con el ‘Centro de Vulcanismo’ donde veréis un reportaje sobre la creación de la isla y una película en 3D que te explica la formación de las grutas ¡uno de los imprescindibles que ver y hacer en Madeira!
Situación: Sítio do Pé do Passo (São Vicente, Madeira)
Horario: todos los días de 10-18h (excepto el 25 de diciembre)
Precio: 8€ por persona
22. Una visita al planeta Marte
Otra de las cosas que deberías ver y hacer en Madeira, es acercarte a la ‘Ponta de São Lourenço’. Un increíble y enorme brazo de rocas que domina el este de la isla y que regala a todo aquel que lo visita, un paisaje completamente diferente a lo que ha visto en Madeira. Aquí no encontrarás bosques verdes, plantas tropicales o playas paradisiacas, más bien sería como pisar por primera vez el planeta Marte. La tierra basáltica de un color ocre rojizo domina toda la extensión y la infinidad del océano sólo se ve cortada por la visión de las otras islas del archipiélago: Porto Santo y las Islas Desiertas. Aquí puedes hacer varias cosas: si no quieres andar mucho, la Ponta do Buraco ofrece unas vistas espectaculares rodeado de pequeños totems de piedras que van dejando los turistas. Pero si prefieres caminar, la Vereda da Ponta de São Lourenço recorre toda esta península de origen volcánico (declarada además Reserva Natural) hasta llegar a la Ponta do Furado, donde podrás casi tocar con los dedos el Ilhéu da Cevada (‘Islote de Cevada’).
23. ¿Qué hay para comer?
Creo firmemente que una de las mejores experiencias que puedes vivir en un viaje es probar la gastronomía del lugar, por eso cada vez que visito un sitio nuevo me gusta probar de todo y después, recomendar aquello que más me gusta o que es más típico del lugar. En el caso de Madeira, a pesar de tener muchas similitudes con el Portugal continental, tiene una gastronomía muy particular que te hace enamorarte de la isla all primer bocado. Uno de mis platos favoritos es el pez espada con plátano, pero no te equivoques porque no tiene nada que ver con el que sueles comer ya aquí tienen el suyo propio. También es muy típica la sopa de Madeira con tomate cebolla y huevo, o las lapas a la parrilla que encontrarás casi en cualquier restaurante. Y no te olvides de acompañar cualquiera de estos platos con su tradicional ‘Bolo do caco’, un pan típico de Madeira que no podrás parar de comer ¿ya se te está haciendo la boca agua?
🍽 Si quieres conocer más a fondo la Gastronomía Madeirense en mi post sobre los Platos Típicos de Madeira encontrarás toda la información que necesitas, incluidos algunos de los restaurantes que más me gustaron de la isla.
24. A vista de pájaro
Madeira está repleta de ‘Miradouros’ (“Miradores” en español) con increíbles vistas sobre toda la isla. Vayas por donde vayas encontrarás un balconcito donde parar a admirar su belleza, disfrutar de un picnic o simplemente hacer una bonita foto. Estos “miradouros” ofrecen algunas de las mejores vistas y los hay para todo tipo de gustos: desde la infinita cascada que te regala el Miradouro Garganta Funda hasta los que te permiten tocar las nubes como el Miradouro do Pico do Areeiro o el Miradouro do Pico Ruivo (aunque con estos tu visión dependerá de lo que la isla te deje ver, ya que puede que al subir esté lleno de niebla y no veas nada). Otro de los clásicos es el conocido como Miradouro da Eira do Serrado desde donde contemplar el increíble valle de ‘Curral das Freiras’ (‘Valle de las Monjas’ en español). Y así me podría tirar todo el día escribiendo miradores de Madeira así que lo mejor será que el resto los descubras tú mismo…
25. Desafiando las alturas
Pero si hay un mirador que merezca especial atención, no sólo por sus vistas sino por su peculiar suelo, ese es sin lugar a dudas ‘Cabo Girão’. Apenas a 10 minutos en coche de la ciudad de Câmara de Lobos, este mirador se encuentra sobre el cabo que lleva su nombre y que además, tiene el título de cabo más alto de Europa con 580 metros de altura. Pero su peculiaridad no sé debe sólo a su altura, sino al suelo con el que está realizado. Una plataforma de cristal suspendida que ofrece a los más valientes unas vistas vertiginosas de las ‘Fajãs de Rancho y Cabo Girão’ (las “fajãs” son terrenos cultivados de pequeña extensión situados en la orilla del mar, al pie de un acantilado).
Situación: Câmara de Lobos ( 32°39′16″N 17°01′12″O )
Horario: todos los días de 8-20h en invierno, y de 8-21h en verano
Precio: gratis
26. Donde se esconde la magia
A veces hay sitios donde literalmente sientes la magia. Lugares que se quedan para siempre en tu retina y en tu piel, y que a pesar de no ser los más conocidos o turísticos, nunca los podrás olvidar, convirtiéndose en rincones encantados que te recordaran esa ciudad, ese país o esa isla para toda la eternidad. Y en este viaje, uno de esos lugares surgió como por arte de magia. Por eso no podía hacer sino que incluirlo en mi lista sobre las mejores 27 cosas que ver y hacer en Madeira. Ah ¿que todavía no te he dicho cómo se llama? Se trata de la ‘Lagoa do Fanal’. En plena Serra do Fanal, una pequeña caldera volcánica emerge de la tierra dando lugar a un espacio único, como sacado de un cuento de hadas…¿vosotros también conocéis lugares mágicos?
27. ¡Vámonos de fiesta!
¿Y qué hay mejor que una fiesta popular para integrarse con los locales? Los portugueses son de sangre latina como nosotros, lo que hace que tengan muchas fiestas a lo largo del año para alegrar el alma y el cuerpo. Y si a eso le sumamos que estamos en una isla, la diversión está asegurada. Desde el histórico Mercado Quinhentista de Machico donde sus habitantes recrean la época de los conquistadores hasta el Festival del Atlántico, uno de los eventos más turísticos de la isla repleto de conciertos, arte regional y espectáculos piromusicales (con muchos, pero que muchos, fuegos artificiales). También puedes disfrutar de una celebración gastronómica como la conocida Festa do Panelo (un plato realizado con verduras y embutidos) celebrada el primer mes del año en Chão da Ribeira o de algo más carnavalero como la Festa dos Compadres (que casualmente también se celebra en mi pueblo en Galicia ¡cuántas similitudes con nuestro vecino Portugal! ) que además antecede al colorido Carnaval da Madeira. Fiestas para todos los públicos y para todos los gustos ¿qué más se puede pedir?
27+1
Esta lista sobre las 27 cosas que ver y hacer en Madeira no podía terminar sin un regalo especial y es que, aunque se trate de otra isla diferente, tenía que incluir a la ‘Ilha de Porto Santo’ . Esta isla pertenece al Archipiélago da Madeira y te aseguro que es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Funchal. Esta isla, desconocida por muchos, ofrece principalmente playas infinitas de arena carbonatada (sí, sí, has oído bien, la arena de esta isla es muy especial) y aguas color turquesa, es decir, todo lo que no tiene la isla de Madeira. Pero en Porto Santo también podrás hacer otras cosas: visitar la Casa Colombo – Museu do Porto Santo (¿cuántas casas tuvo Cristobal Colón? Ya he visitado 3 y me temo que no serán las últimas), admirar la espectacular Quinta das Palmeiras, conocer cómo vivían los primeros habitantes de la isla en Casa da Serra o acercarte a alguno de sus miradores para obtener las mejores panorámicas de la isla ¿has visto cuántas cosas se pueden ver y hacer en Madeira?
Situación: Ilha de Porto Santo (Madeira)
Horario: todos los días excepto los martes *De todos modos es mejor que consultes su web antes de ir
Precio: 59,44€ ida/vuelta (abril-septiembre) o 48,60€ ida/vuelta (el resto del año)
Web: www.portosantoline.pt
MÁS ARTÍCULOS SOBRE MADEIRA
📝 Las mejores rutas senderistas de Madeira: embárcate en una gran aventura hacia el corazón de la isla
📝 Platos típicos de Madeira: descubre su deliciosa y tropical gastronomía
TODO LO QUE NECESITAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR LIBRE A MADEIRA
Encuentra las mejores ofertas de vuelos a Madeira
Duerme en los mejores hoteles de Madeira al mejor precio
Consigue un descuento de 25€ al reservar en Airbnb al reservar por 1ª vez
La mejor tarjeta sin comisiones para poder viajar por todo el mundo
Las mejores atracciones y excursiones en español para visitar el Archipiélago de Madeira
Las mejores guías en español para no perderte ni un centímetro de Madeira
Consigue un descuento en tu para estar tranquilo mientras disfrutas
4 Responses
Sira
La verdad es que apenas sé nada de Madeira así que este post me ha venido fenomenal, gracias!
Ariadna
Muchas gracias Sira ¡estoy segura de que te encantará Madeira! ❤️
Miguel Angel
Muy buen post, reúne todo lo que necesitas saber para ver en la isla de Madeira. Buen trabajo
Ariadna
Muchas gracias Miguel, me alegra que te sirva de ayuda 😊