RUTAS URBANAS: VIGO – BOUZAS
Bouzas es conocido por muchos como “la villa marinera de Vigo” pues hasta 1904 fue un municipio independiente de la ciudad olívica. Un coqueto barrio marinero donde el tiempo parece transcurrir a un ritmo más lento mientras paseas junto al mar viendo el atardecer o disfrutas de un baño refrescante en su playa urbana.
No esperes una ruta llena de edificios señoriales, calles antiguas o espacios verdes ya que vas a recorrer toda la Avenida de Beiramar: una calle que transcurre paralela al puerto y que, a pesar de no ser la más bonita del mundo, es uno de los símbolos de la ciudad, reflejo del Vigo que surgió del mar y que se alzó como una nueva ciudad forjada en metal.
Inicio: Mercado da Pedra
Fin: Bouzas
Tiempo estimado: 50 minutos
Durante el recorrido pasarás por delante de enormes astilleros, de barcos pesqueros que esperan ser reparados y de un precioso palacio de congresos conocido como Auditorio Mar de Vigo que mira a la Ría desde los cristales que visten su estructura.
PLAN PERFECTO
Lo ideal sería comenzar la ruta por la mañana (tampoco hace falta madrugar) para llegar a Bouzas antes de comer y acercarse a la “Igrexa de San Miguel de Bouzas“ del siglo XVI, un templo lleno de historia que fue destruido por los corsarios ingleses (capitaneados por Francis Drake) en 1589 y posteriormente bombardeado desde el mar, en varias ocasiones, por navíos extranjeros.
Ha llegado la hora de comer, así que nada mejor que ir de tapas por la zona vieja y disfrutar de algunas de las delicias de la gastronomía gallega. Para reposar la comida, tengo un plan ideal: descansar un ratito al sol: acércate hasta la Praia do Adro para reponer fuerzas ¡aún no ha terminado el día!
Para terminar, nada mejor que recorrerte el paseo marítimo (casi 3km ida/vuelta) y disfrutar de un precioso atardecer con las Islas Cíes de fondo ¿imaginas un mejor final para despedir el día?
Publicaciones similares
Si quieres conocer el corazón de Vigo nada mejor que adentrarte en las callejuelas de... Leer más
Disfruta de un atardecer de infarto en uno de los lugares más mágicos de las... Leer más
Uno de los senderos azules más bonitos de la provincia de Pontevedra es el que... Leer más
Descubre la Fervenza do Toxa, la cascada más alta de Galicia en caída libre con... Leer más
¿Sabías que es posible dormir en las Islas Cíes? A pesar de que estas paradisiacas... Leer más
Descubre el corazón de Vigo con esta sencilla ruta urbana que recorre el casco antiguo... Leer más
Descubre todo lo que puede ofrecerte el Cabo Silleiro, en Baiona, con esta ruta por... Leer más
El Monte de Santa Trega es una de esas montañas mágicas de Galicia donde la... Leer más
Deja una respuesta