Ruta en coche por el sur de Francia: Occitania
Para abarcar una amplia zona de esta región de la mejor manera posible, nosotros decidimos dedicarle 3 días a la parte sur (más relacionada con los Cátaros) y otros 3 días a la parte norte (los conocidos como Midi-Pyrénées). Un viaje alucinante hacia el pasado, del que apenas teníamos expectativas, que surgió con una oferta de vuelo a Toulouse y terminó por convertirse en uno de los roadtrips más bonitos que hemos hecho nunca.
Nuestra ruta por Occitania
Nuestra ruta en coche por el sur de Francia comienza y finaliza en la ciudad rosa de Toulouse. Creo que este lugar es clave porque existen numerosos vuelos desde España (y otras zonas del mundo) que llegan a Toulouse a un precio muy económico. En el siguiente enlace podrás encontrar las mejores ofertas de vuelos a esta ciudad:
⚠️Nota:Si vas a realizar este road trip por Occitania conduciendo tu coche desde España, puedes tomar como punto de inicio cualquier pueblecito de la ruta que se encuentre situado más al sur así evitarás dar vueltas y verás algunos lugares por el camino.
Nuestra ruta dura 6 días y recorre toda la región de Occitania de norte a sur haciendo una especie de ocho que pasa por lugares tan emblemáticos del sur de Francia como Carcassone, los castillos cátaros o los pueblos más bonitos del país. Te recomiendo que le dediques prácticamente todo el día a Toulouse porque es una ciudad preciosa que incluso merece la pena visitar en una escapada romántica de fin de semana.
Información Básica
Destino: ruta en coche por el sur de Francia (Occitania)
Duración: 6 dias
Distancia recorrida en total: 1157 km
Presupuesto: 983,39€ (491,7€ por persona)
Transporte: Avión + Coche
En el apartado del itinerario encontrarás un mapa con todos los lugares por los que pasamos en nuestra ruta en coche por el sur de Francia (Occitania), organizado por días y colores. Además, también encontraréis algunos lugares opcionales que nosotros no tuvimos tiempo de visitar, pero que quizás quieras incluir en tu ruta . Ir al mapa.
Mejor época para viajar
El sur de Francia, y más concretamente Occitania (la región que recorrimos en este road trip) no tienen un clima muy diferente al de muchas regiones de España por lo que elegir la mejor época para viajar a esta zona va a depender básicamente de lo que estés buscando como viajero.
Primavera & Otoño: son probablemente las mejores épocas para viajar si estas buscando temperaturas agradables. En primavera podrás hacer preciosas rutas senderistas sin morir de calor y con unos paisajes verdes impresionantes. Mientras que en otoño podrás hacer alguna ruta etnográfica para probar los vinos de la región además de disfrutar de los increíbles colores de esta estación.
Verano: si buscas el calor o simplemente tus vacaciones coinciden en estas fechas, el verano es una buena época para conocer Occitania. Es cierto que en ocasiones puede hacer mucho calor o haber demasiada gente amontonada en los pueblecitos, pero también disfrutarás de días más largos que te permitirán visitar con más calma cada rincón.
Invierno: ideal si buscas tranquilidad, poca gente y paisajes misteriosos (o incluso nevados). Es la época más barata para viajar a la región de Occitania y apenas encontrarás un alma por las calles. Pero también tiene sus contras: la mitad de los castillos que se pueden visitar están cerrados y muchos comercios de restauración también, por lo que a veces tomarse un chocolate caliente en medio de uno de estos maravillosos pueblos medievales resultaba una odisea. Además las horas de luces son más escasas por lo que la organización debe ser uno de tus fuertes ¡tú eliges!
Etapas de la ruta
Para organizar las etapas de tu road trip por Occitania es fundamental tener en cuenta las distancias entre los pueblos pero sobre todo, la estación del año en la que vas a realizar la ruta. Recuerda que en invierno muchos castillos están cerrados, lo que quizás pueda ahorrarte la visita a ciertos lugares, y que en verano hay más horas de luz, lo que te permitirá aprovechar más el día y ver más sitios (o ver menos pero en mayor profundidad).
A continuación te dejo las etapas de nuestra ruta con la información básica sobre cada etapa:
Etapa 1
Recorrido: Toulouse – Carcassone
Distancia recorrida: 94 km
Lugares imprescindibles: Toulouse
Alojamiento: Dormir en Carcassone
Etapa 2
Recorrido: Carcassone – Tautavel
Distancia recorrida: 104 km
Lugares imprescindibles: Carcassone, Lagrasse, Termes, Castillo de Aguilar.
Alojamiento: Dormir en Tautavel
Etapa 3
Recorrido: Tautavel – Albi
Distancia: 329 km
Lugares imprescindibles: Castillo de Quéribus, Cucugnan, Castillo de Peyrepertuse, Gorges de Galamus, Castillo de Puilaurens, Castillo de Montsegur
Alojamiento: Dormir en Albi
Etapa 4
Recorrido: Albi – Estaing
Distancia: 203 km
Lugares imprescindibles: Albi, Brousse-le-Château, Peyre, Saint-Come-d´Olt
Alojamiento: Dormir en Estaing
Etapa 5
Recorrido: Estaing – Saint-Cirq-Lapopie
Distancia: 191 km
Lugares imprescindibles: Estaing, Conques, Rocamadour
Alojamiento: Dormir en Saint-Cirq-Lapopie
Etapa 6
Recorrido: Saint-Cirq-Lapopie – Toulouse
Distancia: 236 km
Lugares imprescindibles: Saint-Cirq-Lapopie, Belcastel, Najac, Castillo de Saint-Martin, Cordes-sur-Ciel
Alojamiento: Dormir en Toulouse
Nuestro itinerario en coche
En el siguiente mapa encontrareis todos los lugares por los que pasamos en nuestra ruta en coche por el sur de Francia (Occitania), organizados por días y colores. Para acceder al mapa desde tu Google Maps, solo tienes que pinchar en el símbolo . Además, si pinchas en cada una de las localizaciones, se abrirá una pequeña ventana con el nombre del lugar.
Alquiler del coche
Nosotros alquilamos el coche en Toulouse, desde donde empezamos y acabamos la ruta. Elegimos un coche pequeño (Fiat 500): creo que es más que suficiente para hacer esta ruta porque las carreteras están muy bien y es perfecto para aparcar dentro de los pueblos.
Si vas a hacer la ruta en invierno y hay predicción de nieve, quizás te sientas más segur con un coche más grande o al menos, que lleve cadenas. Nosotros un día tuvimos que cambiar la ruta hasta nuestro destino porque la carretera por la que queríamos ir (una carretera secundaria) tenía tanta nieve que era imposible pasar. Sin embargo, el resto de carreteras principales estaban muy limpias y no había necesidad de utilizar cadenas pero prefiero avisarte por si acaso.
El coche nos supuso un gasto total de 284,55 € durante los 6 días
Tienes que tener en cuenta que dentro de este precio se encuentra el precio de alquiler del coche (120€) + la gasolina (124€) + los peajes (15,95€) y un suplemento que nos cobraron por superar el límite de km permitidos. Esta limitación sólo existe para aquellos que paguen con tarjeta de débito, así que si tienes tarjeta de crédito no hay problema (de todas maneras, asegúrate de ller bien todas las condiciones antes de alquilar el coche).
? TARJETA DE CRÉDITO: Es bastante importante tener una tarjeta de crédito para poder hacer algunas transacciones como por ejemplo el alquiler de un coche ¿por qué? Pues por 2 motivos fundamentalmente: el primero, es que muchas compañías de alquiler de coches no aceptan el pago mediante tarjeta de débito e incluso aceptando el pago, te pedirán una tarjeta de crédito para la fianza. El segundo motivo, es que aquellas que te permitan pagar con tarjeta de débito es muy probable que te pidan añadir un seguro a tu alquiler, por lo que el precio se verá bastante incrementado.
Presupuesto
El cálculo del presupuesto va a depender siempre del estilo de viaje de cada uno, de los lujos y comodidades que os queráis dar o de la temporada en la que vayáis. Tengo un artículo específico sobre el presupuesto de este viaje, con todos los detalles sobre comidas, alojamientos, transporte y otros gastos: Presupuesto a Occitania.
TOTAL DE LA RUTA EN COCHE POR EL SUR DE FRANCIA ↠ 983,39€ (491,7€ por persona)
Nosotros hicimos un road trip por Occitania muy sencillo: aprovechamos una oferta de vuelo a Toulouse, alquilamos un coche pequeño, dormimos en apartamentos de Airbnb (muy cuquis, eso sí) y comimos prácticamente de picnic todos los días, más que nada porque estaba casi todo cerrado al ser temporada baja (enero). Eso nos permitió disfrutar de los pueblecitos en solitario y ahorrarnos bastante dinero, por lo que este presupuesto es sólo una orientación para que elabores el tuyo propio.
Seguro de Viajes
Como siempre en cualquier viaje (sobre todo si es al extranjero) os recomiendo contratar un SEGURO DE VIAJES que os cubra todos los imprevistos que os puedan surgir durante el viaje. Nosotros viajamos con MONDO desde hace años y estamos muy contentos, tanto por la calidad del servicio como por el precio.
Si pincháis en el enlace de la imagen tendréis un 5% de descuento en vuestro seguro
¿Conocías esta zona de Francia? ¿Has estado alguna vez en el sur del país? Cuéntame tu historia y los lugares que has conocido ¡estaré encantada de leerte!
OTROS ARTÍCULOS SOBRE EL SUR DE FRANCIA
Deja una respuesta