con No hay comentarios

NORTE  ·  PORTUGAL

Puente 516 Arouca

El puente peatonal suspendido más largo del mundo


Puede 516 Arouca (Portugal)
El puente desde los Passadiços do Paiva | © Nos volveremos a ver

 

Situado entre el cielo y el agua, el Puente 516 Arouca se alza imponente sobre el río Paiva. Sus 516 metros de distancia de pilar a pilar (de ahí el nombre) lo posicionan como el puente peatonal suspendido más largo del mundo y lo cierto es que aunque pueda parecer solo un puente, la increíble estructura y el entorno en el que se encuentran lo convierten en una experiencia brutal ¿preparado para vivir la aventura?

Características del puente

Esta obra arquitectónica de imponente magnitud se encuentra ubicada en el Municipio de Arouca, al norte de Portugal exactamente dentro del Arouca Geopark, uno de los Geoparques de la Red Global de la Unesco en el que además hay muchas otras cosas que ver y hacer. 

 

Puente 516 Arouca
Vistas del puente desde la entrada de Alvarenga | © Nos volveremos a ver

 

Pero además de ser el puente peatonal suspendido más largo del mundo ¿qué otras características lo hacen tan especial? Investigemos un poco…

 

 El puente tiene 516 metros de largo (de pilar a pilar), 1´20 metros de ancho y 175 metros de altura desde el río Paiva.

El suelo del puente ha sido fabricado con una rejilla de metal que deja ver todo lo que hay bajo tus pies ¡no apto para personas con vértigo!

Está fabricado principalmente de acero y hormigón.

Para estabilizar la estructura se construyeron los pilares en forma de V o A invertida, se añadieron unos arcos de metal cada pocos metros y se cruzaron por encima los cables de acero evitando así que el puente se desestabilizase demasiado hacia un lado u otro en función de donde s encontrase la gente. 

Visitar el Puente 516 Arouca

Hay algunas cosas que me gustaría comentarte sobre la visita al Puente 516 Arouca que yo no sabía antes de ir y que creo que pueden servirte de ayuda a la hora de vivir este aventura:

 

El puente puede cruzarse en ambos sentidos e incluso en uno solo, es decir, si quieres puedes cruzar el puente en una sola dirección y coger un taxi que te lleve de nuevo hasta el coche, por ejemplo.

 

Además, a la hora de comprar las entradas debes elegir el acceso por el que quieres entrar al puente ya que este tiene un aforo limitado y es un requisito imprescindible para poder adquirirlas.

 

♦ Con la entrada al Puente 516 Arouca tienes acceso a los Passadiços do Paiva a los que puedes acceder de dos maneras: o bien cruzas el puente, haces el recorrido de los Passadiços y vuelves de nuevo a cruzar el puente (en este caso asegúrate de las horas de apertura del puente porque solo podrás pasar cuando esté abierto, evidentemente) o bien cruzas el puente en ambas direcciones y después coges el coche hasta una de las entradas d elos Passadiços do Paiva (ten encuentra que la entrada solo vale para el día que visites el puente). 

 

No tienes porqué recorrer los Passadiços do Paiva enteros cuando vayas a visitar el puente. Nosotros solo recorrimos unos kilómetros y dimos la vuelta porque hacía mucho calor, así que si solo quieres acercarte a curiosear puedes bajar y recorrer solo un trocito.

 

Las visitas se realizan siempre con un guía que te explicará las características del puente y te dará información sobre algunas de las normas básicas a la hora de atravesarlo. Una vez en el puente el guía no te molestará más y te dejará hacer fotos y vídeos tranquilamente (siempre dentro de unos límites).

 

La visita dura aproximadamente 1 h y 30 minutos entre el recorrido ida y vuelta y las explicaciones del guía.

 

El acceso al puente tiene un aforo limitado por lo que es importante que reserves con tiempo, sobre todo en época estival. Además, debes saber que al igual que tú vas en una dirección viene otro grupo hacia ti por el puente que ha salido a la misma hora pero del lado opuesto porque en algún punto coincidirás con la gente.

 

Ponte 516 Arouca (Portugal)
Caminando por el puente | © Nos volveremos a ver

 

En las inmediaciones del puente no hay ni sombras ni ningún puesto que te protege del sol o de la lluvia, así que dependiendo del tiempo que haga recuerda llevar un sombrero o un chubasquero.

 

Tampoco hay ningún lugar donde proveerse de agua salvo en la entrada de Canelas que había un pequeño grifo (con un chorro minúsculo) donde llenar tu botella de agua. Supongo que al ser tan nuevo todavía les faltan algunas cosas por poner porque cuando fuimos nosotros hacía tanto calor que las dos botellas d egaua que llevábamos no fueron suficientes así que hubieras agradecido una fuente o un dispensador de botellas o algo para no deshidratarnos así que ¡llevad mucha agua o líquidos!

 

Debido a la situación actual de COVID-19 es obligatorio llevar mascarilla durante todo el recorrido salvo que puedas mantener la distancia de seguridad !así que no olvides llevarla!

 

En el puente no está permitido correr, sentarse o tumbarse, no solo por seguridad de los viandantes sino porque su protocolo de emergencia se pone en marcha cuando  alguien se sienta o se tumba en el puente, entendiendo que hay una situación de peligro para la persona.

 

QUÉ VER EN PORTUGAL

 

Tampoco está permitido entrar en chancletas o en zapatos de tacón altos aunque no vimos que le dijeran nada a nadie (quizás íbamos todos con zapatillas deportivas). 

 

La última prohibición es con respecto a los animales: está prohibido entrar con cualquier tipo de animal no solo por seguridad sino porque el suelo, al ser una rejilla de metal, no está adaptado para que pasen los animales con seguridad. Además, indican que no pueden saber cómo va a reaccionar el animal en esas circunstancias especiales de altura dentro del puente y esto podría provocarle estrés.

 

En principio, es posible el acceso para personas de movilidad reducida previo aviso a la Loja Interativa de Turismo do Arouca Geopark.

 

Personalmente me encantó la experiencia y disfruté muchísimo atravesando el puente pero es cierto que, como toda estructura de estas características, el puente se mueve un poco y la impresión de mirar hacia abajo con el suelo de rejilla es impactante por lo que si tienes mucho vértigo no te lo aconsejo ¡no hay necesidad de pasarlo mal!

Cómo llegar

Para visitar el Puente 516 Arouca puedes acceder desde cualquiera de los dos extremos, o bien desde Alvarenga o bien desde Canelas (Areinhos) . Pero tienes que tener en cuenta que tienen sus diferencias:

 

Alvarenga. Si eliges esta opción debes llegar hasta la población de Alvarenga y estacionar el coche en algunos de los parkings habilitados para ello. Una vez aparcado el coche, tendrás que caminar unos 15-20 minutos hasta el ¨Meeting Point¨ o punto de encuentro en el que se haya una de las entradas al puente. El camino está señalizado pero de todas maneras te he dejado todas las indicaciones en el mapa.

 

Puente 516 Arouca (Portugal)
Vistas desde los Passadiços do Paiva | © Nos volveremos a ver

 

Canelas (Areinhos). Si por el contrario decides entrar por el lado de Canelas debes llegar hasta la ¨Praia Fluvial do Areinho¨ para aparcar el coche y desde allí ascender por los Passadiços do Paiva. Es importante que tengas en cuenta que se trata de una ruta de alta dificultad en la que tendrás que subir hasta 500 escalones por lo que debes no solo calcular el tiempo (aproximadamente 1 hora hasta llegar a la entrada del puente) sino decidir si quieres caminar tanto para visitar el puente.

 

Existe un nuevo aparcamiento que te ahorra unos metros de subida desde la playa fluvial hasta la carretera y tiene acceso también a los ¨passadiços¨aunque todavía no está asfaltado (es de tierra). 

 

🚗 PARKINGS. Hay señales indicativas tanto para los parkings como para llegar a pie al puente pero de todos modos en el mapa del final de la página te los he marcado para que los tengas a mano.

Entradas al Puente 516 Arouca

Para comprar las entradas que dan acceso al Puente 516 Arouca puedes hacerlo a través de su web oficial de venta de entradas: https://bookings.cm-arouca.pt.  Una vez dentro de la página deberás elegir desde qué acceso quieres entra al puente (ya que puedes cruzarlo en ambos sentidos) así como la fecha y la hora de preferencia. 

 

Existen varios precios en función de la edad y el número de personas de la visita:

 

 Adultos   18 – 65 años  12€
  Jubilados     + 65 años  10€
  Jóven o Estudiante   10 – 17 años  10€
  Niños   6 – 9 años  10 €
  Pack 1 Familia   2 adultos + 1 niño/joven  30€  
  Pack 2 Familia   2 adultos + 2 niños/jóvenes  40€
  Pack 3 Familia   2 adultos + 3 o más niños/jóvenes  45€

 

🎟 COMPRA DE ENTRADAS. Es importante que sepas que las entradas solo se pueden adquirir a través de internet. Cuando fuimos, varias personas se acercaban a la entrada del puente con la intención de comprarlas allí pero de momento no existe ningún punto de venta en las inmediaciones del puente (es posible que más adelante puedan comprase allí pero como el puente se inauguró en Mayo de este año de momento no es posible).

Arouca (Portugal)
Entrada de Alvarenga | © Nos volveremos a ver

Dónde comer

Si tienes intención de visitar el puente por la mañana y aprovechar la entrada para recorrer los Passadiços do Paiva te recomiendo que directamente te lleves unos bocatas para el camino.

 

Pero si vas de tarde o solo vas a visitar el Puente 516 Arouca, una opción fantástica es comer en alguno de los restaurantes de Alvarenga, famosos por sus ¨bifes¨ (lo que nosotros conocemos como bistec). Estos son los más famosos: Casa dos Bifes Silva, Casa dos Bifes Caetano y O Décio.

Dónde dormir

Si quieres pasar un fin de semana recorriendo Arouca Geopark  además de visitar el puente, un plan ideal es quedarse a dormir por la zona así el viaje por esas carreteras serpenteantes de Portugal no será tan duro y podrás disfrutar de otras actividades como el senderismo. Estas son algunas de mis recomendaciones:

 

Casa do Soutinho: situado en la localidad de Alvarenga, esta preciosa casa de piedra completamente reformada se encuentra a tan solo 15 min caminando del Puente 516 Arouca. Las habitaciones son realmente bonitas y confortables, todo está muy muy limpio y hasta tiene una piscina por si vas en verano. Reserva aquí tu habitación

 

Quinta de Alvarenga: situada en el camino hacia el puente, este alojamiento es más clásico pero está decorado también con muchísimo gusto. Un lugar perfecto si buscas tranquilidad y comodidad, a demás de estar muy cerca del puente ¿y sabías que también tiene piscina? Reserva aquí tu habitación

 

Quinta da Longra: otra quinta completamente nueva con una ubicación excelente, vistas al precioso jardín y una decoración en madera que le da calidez. Si te gusta la mezcla entre naturaleza y modernidad, este es tu lugar. Reserva aquí tu habitación

¡Mil gracias por leerme!

¿Conocías este puente? ¿Has disfrutado ya de la experiencia? Si te apetece puedes dejarme un comentario contándome tu experiencia o preguntándome cualquier duda ¡estoy deseando leerte!

♥♥♥

OTROS ARTÍCULOS SOBRE PORTUGAL

ORGANIZA TU VIAJE POR LIBRE A PORTUGAL

✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos a Portugal

 🛏 Duerme en los mejores hoteles de Portugal  al mejor precio

🚘 ¿Necesitas alquilar un coche? Consigue el mejor automóvil al mejor precio

🗺 Las mejores atracciones y excursiones en español para visitar Portugal

📚 Las mejores guías en español para no perderte ni un rincón de Portugal

🚂 ¿Te gusta viajar en tren? Consigue 10€ de descuento en tu primer viaje

🚍 Descubre la forma más económica y cómoda de viajar  por Europa en autobús.

🩺 Consigue un descuento en tu  para estar tranquilo mientras disfrutas

🚕 Reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu alojamiento.

 

 

Siguiendo Ariadna:

Últimas publicaciones de
  • - julio 20, 2023
  • - septiembre 27, 2022
  • - julio 30, 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.