con No hay comentarios

MIRADORES  ·  PONTEVEDRA

Pulmóns de Chandebrito

Del gris ceniza al verde esperanza


Situado en el pequeño municipio de Chandebrito (Nigrán) se encuentra uno de los miradores más especiales de toda Galicia y no precisamente por las vistas, sino por todo el simbolismo que hay detrás de este pequeño rincón de la provincia de Pontevedra que sin duda no deja indiferente a nadie.

 

Pulmóns de Chandebrito
Pulmóns de Chandebrito | © Nos volveremos a ver

 

Corría el año 2017 cuando el fuego asoló nuestra preciosa tierra. Galicia ardía en llamas como nunca antes habíamos visto y nuestro gran corazón verde se teñía de un oscuro color negro.  En tan solo 3 días, más de 146 incendios provocados arrasaron todo a su paso (incluso llegaron a Portugal, quien también sufrió muchísimas pérdidas)y alrededor de 50 mil hectáreas fueron quemadas, siendo las provincias de Ourense y Pontevedra las más afectadas.

 

Y precisamente uno de los lugares más castigados por el fuego fueron los montes de Chandebrito donde hoy y para que esta catástrofe natural no quede en el olvido, dos años después se levantó una  impresionante construcción de más de tres metros en honor a las gentes de la zona que resurgieron de las cenizas como un ave Fénix.

 

“Hoy, el gris de la ceniza deja paso al verde esperanza en un lugar para reflexionar sobre lo que sucedió y sobre lo que tristemente sigue sucediendo cada año en Galicia” 

 

Este impresionante monumento construido por el colectivo “Arte no Queimado” tiene la forma de 2 pulmones negros entre los que brota un nuevo árbol, y fue realizado con pedazos de madera calcinada de estos incendios de 2017. Su nombre es “Rexurdimento” (resurgimiento) aunque todo el mundo los conoce como “Os pulmóns de Chandebrito”.

Qué ver en Chandebrito

Aprovecha la visita a este mirador tan especial para descubrir otros tesoros que esconde Chandebrito. Estas son algunas ideas:

 

Castro de Chandebrito. Imaginaros si es especial este lugar que ya en el siglo VIII a. C. se levantaba en ese pequeño monte que ves a la izquierda de los pulmones, un antiguo “poblado castrexo” de la Edad de Bronce (uno de los más antiguos de Galicia). Para acceder a él puedes hacerlo desde el Bosque de la Memoria o bien del lado contrario, a través de unas empinadas escaleras de madera de unos 200 metros. Un lugar que desprende una energía brutal y que es el origen de los habitantes de la zona. No te pierdas las vistas desde aquí, porque son realmente espectaculares. 

🤓 ¿Qué es un poblado castrexo? Son poblados fortificados construidos en el noroeste peninsular (principalmente en Galicia y en algunas zonas de Asturias, León, Zamora e incluso Portugal) en la Edad de Bronce en los que habitaban los antepasados de esta zona y que más tarde se verían influenciados por la cultura romana. Estos pueblos solían elegir lugares estratégicamente situados para poder defenderse mejor y hablaban una especie de lengua celta denominada actualmente lengua galaica.

 

Vistas desde el Castro de Chandebrito
Vistas desde el Castro de Chandebrito | © Nos volveremos a ver

 

Monte das Cruces. A los pies de del Castro se encuentra este lugar cuyo nombre se debe a la presencia de cinco cruces latinas plantadas en este espacio natural tan reducido. Esta singular construcción se debe un culto de origen franciscano conocido como la Devoción de las cinco llagasiniciada por San Francisco de Asís quien, según la tradición y estando en éxtasis, habría recibido recibió directamente del Crucificado estos estigmas en su propio cuerpo.

 

Bosque da Memoria. Este pequeño recinto rodeado por una valla de madera fue construido en honor a Máxima y Angelina, las dos vecinas de la parroquia que fallecieron cuando intentaban huir del fuego. En su interior alberga varias especies de árboles autóctonos que rodean una preciosa pérgola, además de una estatua de madera que representa a un hombre con un cubo intentando apagar el incendio y que fue construida como homenaje a todos los héroes y heroínas anónimas por la ayuda que prestaron al pueblo de Chandebrito durante la catástrofe natural que asoló la zona en el 2017.

 

 

RÍAS BAIXAS

 

 

Banco do encontro. Si sigues la pista que sube el Muíño das Chans llegarás a este precioso banco que, aunque a mi parecer no tiene unas vistas tan espectaculares como las que se observan desde el Castro o desde los Pulmones, son un buen punto para reflexionar. El banco tallado en madera, fue construido como homenaje a dos ciclistas que fallecieron en un trágico accidente y tiene la inscripción “senta con nós” (siéntate con nosotros) ¿recuerdas cuando te decía que este lugar es muy especial?

 

 

Muíños do Regueiro. Existen varias construcciones de este tipo por la zona y lo más curioso es que no se encuentran a la orilla de ningún río. Estos molinos harineros eran usados y mantenidos por el grupo familiar que los construía y se consideraban un elemento fundamental para fabricar pan ya que en ellos se molían en diferentes cereales para producir harina. A pocos metros de los pulmones encontrarás el conocido como Muíño das Chansque cuenta con un pequeño acueducto a través del cual recibía el agua de la “Presa da Lapela”.

 

Muiños de Chandebrito
Muíño das Chans | © Nos volveremos a ver

 

 

Bosque de Maeloc. A escasos metros de este monte, en el suroeste de la parroquia de Chandebrito, se encuentra otro mirador conocido como Milladoiro construido en honor al mítico grupo de folk gallego. Además el monte ha pasado a conocerse como “Monte de Maeloc” en alusión al primer disco del grupo que fue publicado en 1980. ¿Sabías que en este lugar los propios integrantes del grupo plantaron 40 especies autóctonas? 

 

Miradoiro do Piricoto do Vilar. Si tienes tiempo y te apetece conocer otro mirador, una buena opción es acercarte a este lugar situado a unos 15 minutos en coche y con unas vistas impresionantes sobre “o Val do Miñor” (el Valle de Miñor)  y la Ría de Baiona.

Cómo llegar

  El acceso a los “Pulmóns de Chandebrito” es bastante sencillo: puedes subir en coche hasta allí y dejarlo aparcado muy cerca de los pulmones (si no hay gente). 

 

  Otra opción (más sostenible y menos perturbadora)* es aparcar el coche en el pueblo y subir caminando a pie hasta el mirador ¡te llevará menos de 10 minutos! * Digo menos perturbadora porque los fines de semana de verano suele ir bastante gente y se llena de coches, molestando a los animales que viven allí: recuerda que es un lugar de pastoreo.

 

Pueblo de Chandebrito (Nigrán, Pontevedra)
El pueblo de Chandebrito | © Nos volveremos a ver

 

  Estos son los tiempos aproximados desde las principales ciudades gallegas:

     Desde Vigo  25 minutos

     Desde Pontevedra  40 minutos

     Desde Ourense 1 h 10 minutos (con peajes)

     Desde Lugo 2 h 25 minutos (con peajes)

     Desde Santiago 1 h 15 minutos (con peajes)

     Desde A Coruña 1 h 50 minutos (con peajes) 

🤓 Peajes. Si no vives en Vigo y vas a a venir en coche, ten en cuenta el precio de los peajes a la hora de calcular tu presupuesto ya que a veces puede encarecer demasiado el viaje y no merece la pena.

En esta web podrás calcular el precio del peaje desde tu ciudad/pueblo de origen: www.audasa.es

Mapa de Chandebrito

En el siguiente mapa puedes ver la localización exacta del mirador de Chandebrito así como los otros lugares mencionados en el artículo. Utilizar este mapa es muy sencillo, simplemente tienes que pinchar en el símbolo para acceder a tu google maps e inmediatamente te aparecerán todas mis indicaciones. 

 

Información útil para tu visita

En este apartado te traigo información muy útil para que organices tu propia visita a Galicia:

  En el primer punto encontrarás información de otros artículos sobre las Rías Baixas para que sigas organizando tu viaje por este paraíso gallego.

  En el segundo punto te he dejado una cajita con inspiración sobre otras rutas por Galicia.

  En el tercer punto tienes todas las herramientas que yo utilizo para organizar mis propios viajes por libre.

RECUERDA QUE UTILIZANDO ESTOS ENLACES NO VAS A PAGAR MÁS, INCLUSO ALGUNOS TIENEN DESCUENTOS PARA TI. CON ELLOS ME AYUDAS A SEGUIR CREANDO CONTENIDO PARA EL BLOG Y A SEGUIR CUMPLIENDO MI SUEÑO.

Continúa explorando las Rías Baixas

TODO LO QUE NECESITAS PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR LIBRE A GALICIA

 ✈️ Encuentra las mejores ofertas de vuelos a Galicia

🛏 Duerme en los mejores hoteles de Galicia  al mejor precio

🚘 ¿Necesitas alquilar un coche? Consigue el mejor automóvil al mejor precio

🗺 Las mejores atracciones y excursiones en español para visitar Galicia

📚 Las mejores guías en español para no perderte ni un rincón de Galicia

🚂 ¿Te gusta viajar en tren? Consigue 10€ de descuento en tu primer viaje a Galicia

🚍 Descubre la forma más económica y cómoda de viajar por España y Europa en autobús.

🩺 Consigue un descuento en tu  para estar tranquilo mientras disfrutas

🚕 Reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu alojamiento.

¡PINEA PARA LEER MÁS TARDE!

PULMONES DE CHANDEBRITO

Siguiendo Ariadna:

Últimas publicaciones de
  • - julio 20, 2023
  • - septiembre 27, 2022
  • - julio 30, 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.